Índice de los rascacielos

[5]​ Los ciclos económicos y la construcción de rascacielos están relacionados[6]​ de manera que la inversión en rascacielos alcanza su máximo cuando el crecimiento cíclico está agotado y la economía está lista para la recesión.

El último ejemplo disponible para Lawrence, las Torres Petronas, abrieron sus puertas tras el estallido de la crisis financiera asiática y fueron los edificios más altos del mundo durante cinco años.

Lawrence atribuyó el fenómeno a la sobreinversión, la especulación y la expansión monetaria, pero no profundizó sobre estas causas.

[12]​ El concepto fue reavivado en 2005, cuando la revista Fortune observó que había cinco corporaciones mediáticas invirtiendo en nuevos rascacielos en Manhattan[5]​ (aunque ninguno de ellos, ni siquiera el más alto, el New York Times Building, rompió ningún récord).

[7]​[17]​ La construcción del Woolworth Building (edificio más alto del mundo desde 1913 hasta 1930) precedió a una crisis local de sobreconstrucción en Nueva York entre 1913 y 1915,[18]​ al mismo tiempo que se produjo un boom constructivo de récord en Chicago.

[19]​ Thornton argumenta que la finalización del Woolworth Building fue seguida por la tercera peor caída trimestral de la historia en el PIB estadounidense, y que por tanto no debería ser considerada una excepción de la regla (como hizo Lawrence).

[17]​ Las patrones cíclicos inmobiliarios han sido estudiados minuciosamente antes de Lawrence, especialmente por Homer Hoyt en los años treinta.

[23]​ Willis dijo que «la altura es un barómetro del crecimiento»,[10]​ y que «los edificios más altos generalmente aparecen antes del final de un boom: su altura es impulsada por la burbuja especulativa que afecta tanto a los promotores como a los prestamistas»,[21]​ afirmando que la principal causa del aumento de la altura de los edificios son los valores del suelo inflados cíclicamente,[24]​ pero no elevó esta observación a la categoría de «índice».

Su ejemplo favorito no era ningún rascacielos, sino la ciudad de Nueva Delhi (particularmente la zona conocida actualmente como Lutyens' Delhi), construida poco antes de que la India se independizara del Imperio Británico.

El concepto de índice de los rascacielos fue acuñado en 1999 por Andrew Lawrence.