A precios superiores, no vende nada, con nula ganancia.Asumiendo que el valor de la elasticidad sea constante, cualquier variación de precios representa un cambio similar en la demanda (en este caso, 5 unidades), pero obviamente la empresa no producirá a precios sobre 20 o iguales o menores a 0.El objetivo del análisis es encontrar el punto en el cual la relación precio- cantidad vendida maximiza la ganancia de la empresa.Como se puede observar, la ganancia aumenta desde ambos extremos hacia algún punto intermedio.[6] Lo anterior se describe técnicamente diciendo que el índice de Lerner describe la relación entre elasticidad económica y los márgenes o límites de precio para una empresa que busca maximizar su beneficio.Más en general se considera que el índice representa una medida de la ineficiencia en la eficiencia asignativa, o, ineficiencia en la distribución y uso de los recursos económicos.[7] Se ha argumentado que el problema principal con esta medida es que es difícil adquirir (calcular) la información necesaria sobre los precios y, en particular, los costos de las empresas.