Destacó en los progresos realizados por la Unión Soviética en los campos de investigación de la física y la física nuclear, además del Premio Nobel de Física que, junto con Pável Cherenkov e Iliá Frank, recibió en 1958 por el descubrimiento del efecto Cherenkov.
[2] Recibió, entre otros reconocimientos, el de Héroe del Trabajo Socialista en 1954 y dos premios Stalin.
Se ofreció como voluntario para el frente como "hermano de la misericordia".
Éste era uno de los departamentos clave de la facultad, ya que en él se impartían cursos generales: mecánica teórica, electrodinámica, mecánica cuántica, física estadística.
La presión comenzó desde el liderazgo de FIAN, y VS Fursov fue elegido jefe del departamento.
[4] En 1946-1949 fue el primer jefe del Departamento de Física Nuclear Teórica en MEPhI.
Trabajó en este instituto hasta el final de su vida.
En 1966, firmó una carta de 25 trabajadores culturales y científicos al secretario general del Comité Central del PCUS, Leonid Brézhnev, contra la rehabilitación de Stalin.
Poco antes de su muerte, se recurrió a la ventilación mecánica mediante un aparato especial.