Ídolo oculado

Un ídolo oculado es un tipo de ídolo con rasgos antropomorfos muy esquemáticos, y que se caracteriza sobre todo por la presencia de ojos.La decoración oculada se plasma sobre diversos materiales, entre los que destacan, en territorio valenciano, los huesos largos.Proceden de 17 yacimientos situados entre el río Júcar y el norte de la provincia de Alicante, entre los que destacan:[2]​ En la mitad meridional del resto de la península también se documentan ídolos oculados sobre numerosos soportes: También encontramos representaciones de temática oculada en diversas regiones del Mediterráneo, desde finales del V milenio y durante el IV milenio a. C. La decoración oculada sobre huesos largos se documenta especialmente en Oriente Próximo y en el sureste de Europa.[4]​ En cuanto a la decoración, existen dos técnicas: pintura y grabado.[3]​ Por otra parte, hay quien ve una representación simbólica de las personas presentes en las sepulturas en las que se han encontrado.
Ídolo oculado Ereta del Pedregal. Museo de Prehistoria de Valencia.
Ídolo cilíndrico oculado en alabastro . Altura:19 cm; diámetro máximo:7 cm; diámetro base: 5 cm. Probablemente proceda del sur del valle del Guadalquivir . Museo Arqueológico Nacional de España , Madrid .