Étienne Dantoine

Tras viajar a Roma, donde obtuvo el Premio del Capitolio, regresó a Francia y realizó el mausoleo de Monseñor Joseph-Dominique d'Inguimbert (fr) instalado en la capilla del Hôtel-Dieu de Carpentras.

Posteriormente viajó a la capital francesa, París, donde contrajo matrimonio y regresó a Marsella instalándose en la rue Paradis (fr).

Dantoine sobresalió en las exposiciones del año VIII (1800) y del año XI (1803) con un proyecto de monumento público representando al Languedoc bajo la forma de un Genio acompañado por el Océano y la mar Mediterránea,en alusión al canal de los dos mares.

Expuso también una bola del mundo sobre la que se yerguen las figuras de la Justicia, la Sabiduría y la Prudencia.

En 1806 esculpió, en honor al general Desaix, un cenotafio constituido por una urna funeraria en mármol posada sobre una columna de granito instalados originalmente en la cima de la colina Bonaparte, actual jardín Pierre Puget; este monumento fue trasladado al château Borély.

Figuras centrales de la Fuente de las Tres Gracias en Montpellier.