Época del Campeonísimo del Club Deportivo Guadalajara
La siguiente temporada de 1957-58 cayeron al tercer lugar, siendo ahora el entrenador Arpad Fekete, no pudieron mantener el título pero la base estaba formada.Vencerían 4-0 al Atlante con goles de Raúl "Pina" Arellano, Juan "Bigotón" Jasso y Chava Reyes que anotaría 2.En la temporada 1963-64 nuevos jugadores surgieron como los hermanos Ignacio y Carlos Calderón los llamados "Cuates", otros jugadores de renombre como Chaires, Sevilla, Villalobos, Trelles, Fletes y Valle entre otros, todo esto gracias a la confianza que el nuevo técnico De la Torre le dio a los jóvenes.El cuadro rojiblanco, recién había sufrido la renuncia de su técnico uruguayo Donaldo Ross, por diferencias con la directiva encabezada por Evaristo Cárdenas, por lo cual se puso como técnico interino al Ing. Javier de la Torre, personaje que se volvería histórico en un futuro para el club guadalajarista.Chivas siguió participando en estos torneos durante los años posteriores, en el mismo 1961 se realizó otro pentagonal en el que no tuvo tanta suerte y quedaría en tercer puesto; para 1963 jugó de nueva cuenta rescatando la victoria de 2-0 frente al Uda Duckla.En 1970 jugó su último pentagonal, consiguiendo una victoria sobre el Sparta de Praga, un empate frente a un combinado mexicano, y una derrota ante el Partizan Beograd.El Club Guadalajara también participó paralelamente en los pentagonales que se organizaron en la ciudad de Guadalajara, coronándose campeón en el III Pentagonal Internacional realizado en el año de 1962, estos fueron los resultados: Alineaciones Guadalajara: Jaime "Tubo" Gómez, Arturo "Curita" Chaires, Guillermo "Tigre" Sepúlveda, José "Jamaicón" Villegas, Juan "Bigotón" Jasso, Panchito Flores, Isidoro "Chololo" Díaz, Salvador "Melón" Reyes, Héctor "Chale" Hernández, Crescencio "Mellone" Gutiérrez y Raúl "Pina" Arellano.Universidad de Chile: Manuel Astorga, Luis Eyzaguirre, Humberto Donoso, Sergio Navarro, Carlos Contreras, Alfonso Sepúlveda, Rómulo Betta, Ernesto Álvarez, Honorio Landa, Jaime y Leonel Sánchez.Alineaciones Guadalajara: Jaime "Tubo" Gómez, Arturo "Curita" Chaires, Guillermo "Tigre" Sepúlveda, José "Jamaicón" Villegas, Juan "Bigotón" Jasso, Panchito Flores, Isidoro "Chololo" Díaz, Salvador "Melón" Reyes, Héctor "Chale" Hernández, Sabás Ponce y Raúl "Pina" Arellano.Atlas: Carlos Pierin "Lalá", Juan Farfán, Jesús del Muro, Ignacio "Gallo" Jáuregui, Ricardo Zárate, Guillermo Castillo, Alfredo "Pistache" Torres, Dirceu "Cocoliso" Siqueira, Newton Gonsalvez "Grillo", Carlos González, Guillermo "Chato" Ortiz y Custodio Guimaraes Desde el inicio el partido fue de pocas acciones peligrosas, pero al minuto 24 de la segunda parte el entonces refuerzo necaxista del Atlas, Guillermo Ortiz anotó el primer gol del encuentro, para que después al minuto 44 el "Chololo" Díaz empatara los cartones y decretara el 1-1 final.Alineaciones Guadalajara: Jaime "Tubo" Gómez, Arturo "Curita" Chaires, Guillermo "Tigre" Sepúlveda, José "Jamaicón" Villegas, Juan "Bigotón" Jasso, Javier Valle, Isidoro "Chololo" Díaz, Salvador "Melón" Reyes, Héctor "Chale" Hernández, Crescencio "Mellone" Gutiérrez y Javier "Cabo" Valdivia.Oro: Antonio "Piolín" Mota, Gustavo "Halcón" Peña, Adhemar Barsellos, Víctor Chavira, Carlito Peters, Felipe "Pipis" Ruvalcaba, Carlos Zapata, Amaury Epaminondas, Edelson Portela, Manoel Tabares "Necco" y Ramiro "Loco" Navarro.Arrancaron las acciones con dos oncenas muy parejas, al minuto 43 un pelotazo del mediocampista Javier Valle que el "Mellone" Guitérrez aprovechó para convertir el tanto de la diferencia.Alineaciones Guadalajara: Jaime "Tubo" Gómez, Arturo "Curita" Chaires, Guillermo "Tigre" Sepúlveda, Ignacio Salas, Juan "Bigotón" Jasso, Javier Valle, Isidoro "Chololo" Díaz, Salvador "Melón" Reyes, Raúl "Pina" Arellano, Crescencio "Mellone" Gutiérrez y Javier "Cabo" Valdivia.El partido comenzó y de inmediato se detectó un juego reñido y brusco, lo que llevaría a que en el primer tiempo del encuentro se produjera la expulsión del brasileño Diba tras darle un golpe al "Bigotón" Jasso.En el partido inaugural el FAS derrotó a Saprissa por 2-0, mientras que Guadalajara perdió ante el Atlante salvadoreño por marcador de 3-1.Transcurrieron dos temporadas, y después de los títulos de Veracruz y Atlas, León volvería a ganar la liga logrando su tercer campeonato, pero no se encontraba sólo en la lucha pues su más cercano rival para llevársela era el Veracruz que contaba con dos títulos.En las siguientes tres temporadas hubo nuevos campeones, Tampico, Marte y Zacatepec se alzarían con la liga respectivamente; pero para la temporada 1955-56 el León ganaría nuevamente la liga, llegando así a cuatro títulos, nadie parecía estar más cerca de la copa que los esmeraldas.Uno de los trofeos más codiciados por los rojiblancos, precisamente por no haber podido conseguirlo nunca, era la Copa México.La semifinal contra el Oro inició el domingo 19 de mayo en el Estadio Jalisco, el árbitro fue Fernando Buergo que tuvo un trabajo muy errático.El Oro careció de sus titulares Ascencio, Felipe Ruvalcaba y Chavira lo que facilitó el dominio del Guadalajara.El juego resultó ser duro pero limpio, mareaje tremendo de los azulgrana pero con mayor clase impuesta por el Guadalajara, que fue superior.El primer gol cayó al minuto 35 del primer tiempo, cuando Díaz pasa a Arellano, éste adelanta a Barba por la banda izquierda, quien retrasa para que Díaz remate cruzado de aire, al minuto 37 centro Arellano, Oremño despeja débilmente, Valdivia contra remata pero Majewski rechaza en corto, esto es aprovechado por Barba para marcar el 2-0.La alineación del Guadalajara campeón ese día fue la siguiente: Jaime Gómez en la portería, Arturo Chaires, Ignacio Sevilla e Ignacio Salas en la defensa, Juan Jasso y Agustín Moreno en el medio campo, Javier Barba, Salvador Reyes, Isidoro Díaz, Javier Valdivia y Raúl Arellano en la delantera.El grupo que viajó estuvo compuesto por veinte jugadores, el entrenador del equipo Javier de la Torre, un preparador físico, cinco oficiales del club: Jorge Agnesi, Evaristo Cardénas, Clodomiro Martínez y Manuel Ruiz; y tres periodistas.Este partido hizo que el equipo rojiblanco dejara una gran impresión en la prensa catalana, ya que después de ir perdiendo por marcador de 2-0, el equipo se repuso y lograría rescatar un empate a 2 anotaciones por bando, siendo Ignacio Calderón el llamado jugador del partido.Plantel: Ignacio "Cuate" Calderón, Arturo "El Cura" Chaires, Guillermo "Tigre" Sepúlveda, José "Jamaicón" Villegas, Juan "Bigotón" Jasso, Agustín Moreno, Ignacio Salas, Javier Valdivia, Sabás Ponce, Javier Barba, Isidoro "Chololo" Díaz, Héctor Hernández, Salvador Reyes, Francisco Jara.Entre las figuras más importantes del "Campeonísimo" son recordados Salvador "Chava" Reyes, quien se uniformó en 169 partidos, Juan "Bigotón" Jasso hizo lo mismo en 163 encuentros, José "Jamaicón" Villegas en 160 partidos e Isidoro "Chololo" Díaz en 154 juegos, todos ellos participaron en los 7 títulos del Campeonísimo.Guillermo "Tigre" Sepúlveda con 124 juegos, Héctor Hernández con 93 cotejos y Raúl "Pina" Arellano con 86 intervenciones, lograrían también los 6 campeonatos.