Área marina y costera protegida Lafken Mapu Lahual
Lafken Mapu Lahual constituye una iniciativa de interés nacional, que permitirá proteger recursos marinos y terrestres de gran relevancia para la región y el país; tal como lo establece la Estrategia Nacional de la Biodiversidad, integrando en esta tarea a las poblaciones que habitan el área, representadas en su mayoría por etnias mapuches huilliches.La porción marina del área se extiende por una milla náutica desde la línea de más alta marea, emplazándose en la región del bosque templado valdiviano, aún relativamente intacto.Presenta una rica biodiversidad, ausencia de fuentes contaminantes, borde costero con bosque nativo en excelente estado y también en este sector se realizan programas de turismo ecológico, impulsados por las comunidades indígenas huilliches, de Huellelhue, Ñirehue y Caleta Cóndor a través del proyecto “Mapulahual”.El ambiente marino se caracteriza por presentar un total de 704 especies, de las cuales 73% corresponden a invertebrados bentónicos (habitan el fondo), seguidos por peces y aves marinas y estuarinas.La población que habita en el sector se encuentra repartida en cuatro comunidades: Huellelhue, Loy Cumilef, Ñirehue y Caleta Cóndor.