y fue declarada área de conservación privada en 2015.
[1] La reserva de Ronsoco Cocha, fue reconocida como tal por el Ministerio del Ambiente, sobre un área parcial del predio perteneciente a la Comunidad Campesina “Paz y Esperanza”.
[2] La comunidad indígena de Ronsoco Cocha produce café y hortalizas, y tiene un título oficial sobre las tierras desde 1999.
Sin embargo, de acuerdo con las tradiciones locales, a los nuevos miembros de la comunidad todavía se les asignaban tierras cuando formaban familias, lo que generó que algunos vendieran o alquilaran sus terrenos para la industria maderera, por lo que, entre 2001 y 2015 se habían perdido unas 10 hectáreas de bosques húmedos, lo que motivó a su protección.
[3] Esto hizo posible que la comunidad pusiera fin a la tradición de asignar áreas de bosque para uso agrícola.