Ángel de la Guarda (Domenichino)

[1]​ Sin embargo, no hay información precisa sobre los contactos entre el cliente y el pintor, ni sobre cuál fue la remuneración acordada.Giovanni Pietro Bellori, al describir la obra durante su visita a la isla, menciona una figura del Padre Eterno que llena el espacio sobre el ángel.Probablemente fue en esta ocasión cuando el pintor y restaurador alemán Friedrich Anders añadió ex novo toda la parte superior del cuadro, es decir, el cielo, la luz divina y la mano del ángel.[1]​ Existen varias copias antiguas del cuadro, entre ellas la que hoy se atribuye al taller del pintor de Bolonia (originalmente asignada a un autor desconocido del siglo XVII) y se conserva en el palacio de Wilanów, Polonia,[1]​ que, aunque presenta ligeras diferencias con la versión napolitana (como la ausencia del escudo heráldico de los Vanni en la tumba lateral o de la firma del pintor), gracias a los trabajos de restauración que sacaron a la luz el grupo de la Trinidad, es posible ver lo que podría haber sido la parte superior del cuadro en su redacción original.La pintura original muestra cuatro querubines que sostienen cada uno un candelabro con una vela encendida.
El lienzo de Capodimonte con el añadido de Friedrich Anders de 1792 resaltado