Ángel Landa Bidarte

En varias ocasiones se mostró contrario a la mercantilización de la montaña, que él mismo definía como la transformación de la montaña en una mercancía que se vende al mejor patrocinador.Esta trágica ascensión ha sido homologada como la primera ascensión invernal a la Cara Oeste del Naranjo, ya que se encontró una clavija que colocó Berrio para asegurar la salida, si bien se precipitó un poco antes sufriendo una caída de 80 metros al resbalar en una placa de hielo.Ángel Landa se responsabilizó del difícil rescate, sin precedentes hasta ese momento en España.La primera ascensión invernal al Naranjo de Bulnes por la Cara Este la realizó en 1973 con Felipe Uriarte.Los Alpes Franceses son las montañas que más pasiones movieron en el corazón de Ángel Landa.En la primera expedición vasca a la Cordillera Blanca (Perú), Ángel Landa participa como director técnico.A la salida, un federativo del régimen le anunció que se le iba conceder el premio al mejor deportista vizcaíno de 1967, premio que rechazó.En 1974 forma parte de la primera expedición vasca al Everest, que fue financiada por la empresa Tximist.