Álvaro García Ortiz

[6]​ Durante esta etapa asumió la acusación pública en el Caso Prestige en el año 2005.

[14]​ Asimismo, ha colaborado como articulista en medios de comunicación españoles[15]​[16]​ y en publicaciones técnicas.

Aunque el Consejo General del Poder Judicial rechazó su idoneidad por ocho votos a favor y siete en contra,[21]​ el Gobierno le confirmó en el cargo.

Rodríguez había sido propuesta por el propio García Ortiz en detrimento del fiscal Luis Rueda, que había sido el candidato más votado en el Consejo Fiscal.

[33]​ Anteriormente, un fiscal del Tribunal Supremo había declarado haber visto a García Ortiz revisando un teléfono móvil el mismo día en que la Guardia Civil registraba su despacho.

Álvaro García en su toma de posesión como fiscal general.