Álope (Tesalia)

[1]​ Estrabón la distingue de otras dos poblaciones con el mismo nombre, una en la zona de Lócride Epicnemidia y otra en la de Lócride Ozolia.

[2]​ Añade que algunos eran de la opinión que en realidad la Álope menciona en el catálogo de naves era la situada en Lócride Epictemidia, y había otros que pretendían sustituir a Álope en ese verso por Haliunte.

[3]​ Por otra parte, Esteban de Bizancio sitúa una Álope entre Larisa Cremaste y Equino.

[4]​ También se la cita como patria de varios argonautas: Éurito, Equión y Etálides.

[5]​ Según Esteban de Bizancio, Álope de Ftiótide estaba en la costa norte del golfo Maliaco.

Mapa que muestra la antigua Tesalia. Álope se muestra en la parte inferior derecha opuesta a Eubea (se muestra en rosa).