Wine

La razón por la cual Wine no es un emulador es que los emuladores tienden a duplicar el entorno completo en el que un programa vive, incluyendo la simulación de una arquitectura de microprocesador determinada.El proyecto tuvo tiempos en los cuales no se avanzó lo suficiente, hasta que en el año 2003, fue posible utilizar aplicaciones muy extendidas del entorno Windows como Microsoft Office e Internet Explorer, en entornos Unix, gracias a Wine.Otras organizaciones han hecho esfuerzos comerciales para apoyar el proyecto, incluyendo CodeWeavers y Linspire.CodeWeavers ha desarrollado una versión comercial, cerrada y visualmente más atractiva, de Wine y la comercializa bajo el nombre CrossOver Office; además, colabora con el proyecto, ya sea financiándolo o con parches.Otros proyectos que han incorporado código fuente de Wine son Rewind, ReactOS y Longene.El último proyecto es un módulo para el kernel linux que sustituye al wineserver, acelerando la ejecución de Wine.
The Wine Project Logo
Animación que muestra el progreso en compatibilidad de aplicaciones de acuerdo a los resultados de las pruebas de Wine AppDB (clic en la imagen para ver la animación).
Funciona sin errores («platino») Funciona sin errores pero requiere configuración adicional («oro») Funciona con errores menores («plata») Funciona con errores mayores («bronce») Inutilizable («basura»)
Antivirus ClamWin 0.93.1 ejecutado en Ubuntu mediante Wine.
Wine Internet Explorer (formalmente Wine Web Browser) mostrando la portada de Wikipedia .