Este tipo de cintas se utilizaban para almacenar películas y grabaciones.
En muchos casos, un cabezal helicoidal realiza una rotación en la cinta en movimiento para grabar los datos en dos dimensiones.
[3] Bing Crosby Enterprises esperaba tener una versión comercial disponible en 1954, pero no apareció ninguna.
Quad empleó un sistema de cuatro cabezales transversales (escaneando la cinta a lo ancho) en una cinta de dos pulgadas (5,08 cm) y cabezales estacionarios para la banda sonora.
Muchas grabaciones de video tempranas no se conservaron.
Sin embargo, la cinta de video todavía se usaba ampliamente, especialmente por parte de los consumidores, hasta aproximadamente 2004, cuando las videocámaras basadas en DVD se volvieron asequibles para el consumidor y los ordenadores domésticos tenían discos duros lo suficientemente grandes como para almacenar una cantidad aceptable de video.
Se han utilizado discos duros pequeños y discos ópticos grabables, siendo la memoria de estado sólido como tarjetas SD el líder actual del mercado.
En segundo lugar, las videocámaras sin cinta, y en particular las que usan memoria de estado sólido, son mucho más simples mecánicamente y, por lo tanto, más confiables.
A pesar de estas ventajas, la cinta todavía se usa mucho entre cineastas y cadenas de televisión debido a su longevidad, bajo costo y confiabilidad.
Las copias maestras del contenido visual a menudo se almacenan en cinta por estos motivos, en particular por parte de los usuarios que no pueden permitirse cambiar a máquinas sin cinta.
Los usuarios profesionales, como la televisión abierta, todavía usaban cintas en gran medida a mediados o finales de la década de 2000, pero los formatos sin cinta como DVCPRO P2, XDCAM y AVCHD están ganando aceptación más amplia.