stringtranslate.com

Traducciones de la Biblia al inglés medio

Las traducciones de la Biblia al inglés medio (1066-1500) cubren la era del inglés medio , comenzando con la conquista normanda y terminando alrededor de 1500.

Las traducciones más conocidas y conservadas son las de las Biblias de Wycliffe .

Todavía existen entre dos y cuatro traducciones al inglés medio de cada libro del Nuevo Testamento, principalmente de finales del siglo XIII, y al menos dos salterios vernáculos, además de varias interpretaciones poéticas de historias bíblicas y traducciones de versos de sermones y comentarios publicados.

Veces

Aparte de las décadas de finales del siglo XIII, esta no fue una época fértil para la traducción de la Biblia , especialmente el Antiguo Testamento.

La literatura inglesa fue limitada porque desde 1066 hasta c. 1400 El francés anglo-normando era el idioma preferido de la élite que podía financiar la producción de libros, el inglés antiguo anglosajón sintético se había desmoronado [1] y estaba en transición al inglés medio analítico con un vocabulario afrancesado, y el latín era el idioma literario y eclesiástico preferido. lengua en toda la Europa occidental medieval .

En el siglo XV en Inglaterra, se prohibieron las nuevas traducciones no autorizadas, tras la violencia lolarda , pero el inglés medio luego pasó al inglés moderno temprano .

Traducciones parciales tempranas

El Ormulum , elaborado por el fraile agustino Orm de Lincolnshire alrededor de 1150, incluye traducciones parciales y paráfrasis de partes de los Evangelios y los Hechos de los Apóstoles del latín al dialecto de East Midlands . El manuscrito está escrito en la métrica poética yámbica septenarius.

Muestra del Ormulum (Lucas 1:5):

Se incluyen paráfrasis de muchos pasajes bíblicos en el Cursor Mundi , una crónica mundial escrita alrededor de 1300.

Richard Rolle de Hampole (o de Hampole) fue un ermitaño educado en Oxford y escritor de textos religiosos. A principios del siglo XIV, produjo glosas en inglés de textos bíblicos en latín, incluidos los Salmos . Rolle tradujo los Salmos a un dialecto del norte de inglés, pero se escribieron copias posteriores en dialectos del sur de inglés.

Casi al mismo tiempo, un autor anónimo de la región de West Midlands produjo otra glosa de los Salmos completos : los Salmos de West Midland. [2] [3]

En los primeros años del siglo XIV, se tradujo anónimamente al inglés una copia francesa del Libro del Apocalipsis .

Anna Paues (1904) editó una traducción del siglo XIV de la mayor parte del Nuevo Testamento: las Epístolas y parte del Evangelio de Mateo. [4] [5]

Margaret Joyce Powell (1916) editó el comentario y la traducción en inglés medio no wycliffiano de los evangelios de Marcos y Lucas [6] y las epístolas paulinas [7] , fechándolas a finales del siglo XIII. [8]

Otro comentario y traducción no Wycliffe del Evangelio de Mateo existe en dos manuscritos. [9] [10]

Biblias Wycliffe

A finales del siglo XIV, se produjo la primera Biblia completa en inglés, con alguna conexión con John Wycliffe como inspiración, instigador, glosador o traductor; de ahí que a menudo se la llamara la Biblia de Wycliffe . Este Nuevo Testamento se completó en 1380 y el Antiguo Testamento unos años más tarde. Se cree que una gran parte del Antiguo Testamento fue en realidad traducida por Nicholas Hereford . Sobreviven unas 30 copias de esta primera versión (EV) de la Biblia.

Los libros que contenían material lolardo , como el llamado Prólogo general de algunos manuscritos, finalmente fueron prohibidos . Desde la época del rey Ricardo II hasta la época de la Reforma inglesa , los lolardos que poseían la Biblia de Wycliffe con material lolardo, o que leían ese material públicamente, podían ser procesados.

La Biblia de Wycliffe fue revisada en los últimos años del siglo XIV, quizás por John Purvey . Esta última versión (LV) estuvo sujeta a la misma prohibición y fue más popular que la primera. Existen unos 130 ejemplares, incluidos algunos pertenecientes a la familia real británica. Todas las copias fechadas tienen fecha anterior a la prohibición.

Muestra de la traducción de Wycliffe:

No te enojes, ni lo temas. Os biliáis en dios, y os biliáis en mí. En la casa de mi padre hay muchas moradas: si algo os hubiera dicho, voy a haceros un lugar. Y si voy y os hago un lugar, también vendré y os llevaré a mi casa, para que donde yo esté, vosotros estéis. Y adónde voy, vosotros sabéis: y vosotros sabéis el wey. (Juan 14:1-4)

Dado que la Biblia de Wycliffe se ajustaba a la enseñanza católica, se consideraba una versión católica romana no autorizada del texto de la Vulgata, pero con un prefacio herético y notas añadidas. Esta opinión fue sostenida por muchos comentaristas católicos, incluido Tomás Moro .

Traducciones parciales posteriores

William Caxton tradujo muchas historias y pasajes bíblicos del francés, produciendo La Leyenda Dorada (1483) y El Libro del Caballero de la Torre (1484). También imprimió El espejo de la vida bendita de Jesucristo de Pseudo-Buenaventura , traducido por Nicholas Love , OCart .

Legado

Todas las traducciones de este período fueron del latín o francés. Los textos griegos y hebreos estarían disponibles con el desarrollo de la imprenta de tipos móviles de Johann Gutenberg , que coincidió con el desarrollo del inglés moderno temprano, convirtiendo al inglés en una lengua literaria, y conduciría a un gran aumento en el número de traducciones de La Biblia en la era inglesa moderna temprana .

El humanismo del Renacimiento volvió a popularizar el estudio de los clásicos y de las lenguas clásicas y permitió así que la erudición crítica griega volviera a ser una posibilidad. Bajo la influencia de Erasmo y los de su especie, con su nueva insistencia en el saber clásico, se produjo necesariamente una nueva valoración de la Vulgata como traducción de la Biblia original. Desde la proclamación de la Vulgata Latina como auténtica por el Concilio de Trento , hubo pocos estudios nuevos de las lenguas bíblicas originales en Europa. Pero un renovado interés por los lenguajes bíblicos provocó un debate académico sobre las fuentes del texto. A principios del siglo XVI, Erasmo publicó un solo volumen de los textos griegos de los libros del Nuevo Testamento y volvió a publicar ediciones más precisas de este volumen hasta su muerte. El comentario de Erasmo y, finalmente, la reescritura de un Nuevo Testamento en latín (antes de publicar el Nuevo Testamento en griego en un solo volumen) desafió la autoridad de la Vulgata latina.

El otro gran acontecimiento de ese mismo siglo fue la invención, en Europa, de la imprenta con tipos móviles. Fue en 1455 cuando Johannes Gutenberg imprimió su primera obra importante, una edición de la Vulgata Latina, ahora llamada Biblia de Gutenberg . Estos desarrollos conducirían a una época más fértil para las traducciones al inglés en el período del inglés moderno temprano.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Inglés medio: descripción general". DEO .
  2. ^ Salmos a través de los siglos, volumen uno , Susan Gillingham , John Wiley & Sons, 28 de marzo de 2012
  3. ^ Salterio en prosa de Midland, Compendio de inglés medio, Universidad de Michigan
  4. ^ Selwyn Coll. Cambridge 108 L.1, Parker 434, CUL Dd.12.39, Bodleian Douce 250, Holkham Hall 672
  5. ^ Paués, Anna Carolina (1904). Una versión bíblica inglesa del siglo XIV. Bibliotecas de la Universidad de California. Prensa de la Universidad de Cambridge.
  6. ^ Sra. Parker 32, Corpus Christi College, Cambridge folios 1r–56v y 57r–154v
  7. ^ Sra. Parker 32, Corpus Christi College, Cambridge, folios 155r-208v
  8. ^ Powell, Margaret Joyce (9 de mayo de 2016). Las Epístolas Paulinas contenidas en el ms. Parker 32, Corpus Christi College, Cambridge . Prensa Palala. ISBN 978-1-356-13429-8.
  9. ^ mss. Londres, Biblioteca Británica Egerton 842, folios 1r–244v, y Cambridge, Biblioteca Universitaria Ii.2.12, folios 1r–167v
  10. ^ Kraebel, Andrés (2014). "Las glosas del evangelio en inglés medio y la traducción de la autoridad exegética". Tradición . 69 .