Veranda

[1]​ También puede ser descrita como una galería abierta con columnas, generalmente techada, construida alrededor de una estructura central.

La vera es el terreno inmediatamente adyacente a algo, en especial un río o un camino.

Tradicionalmente usadas en la arquitectura colonial española ( al "estilo de las Mansiones").

En la península ibérica fue usado primeramente en monasterios cistercienses construidos de piedra, para ser adoptado después en las casas y palacios islámicos de España y más tarde en las zonas rurales.

El palacio municipal criollo en Nueva Orleans (Luisiana) se destaca por el uso prominente de verandas.

Veranda rodeando una casa.
Winifred Rawson cuidando de su hijo en la veranda de The Hollow, cerca de Mackay , Australia , ca. 1873.