[1] En épocas recientes este término se ha utilizado para referirse también a la veranda que se encuentra fuera del cuarto, la que tradicionalmente era denominada nure'en (濡れ縁, 'nure'en'?).
En las nouka (viviendas rurales) es una galería perimetral que rodea casi toda la fachada trasera y conecta numerosas estancias, mientras que en las machiya (viviendas urbanas) se reduce a un pequeño porche en la estrecha fachada trasera, conectando algunas estancias con el tori-niwa (pasillo semi exterior que recorre la vivienda).
[3] El engawa como elemento es muy diferente al concepto que tenemos en occidente de los pasillos.
Para limpiarlo, se recorre de un lado a otro con un paño húmedo en posición agachada pero sin apoyar las rodillas.
La versatilidad del engawa como elemento es clara: este espacio es una transición entre el jardín o exterior y el interior.