En hongos, una fíbula, también llamada conexión en fíbula (unión en fíbula), en abrazadera o clamp (del inglés, clamp connection), es una estructura que se encuentra en muchas especies de basidiomicetos y que se produce entre dos células binucleadas adyacentes de una misma hifa.
[1][2] Contribuyen a que durante la mitosis de una célula con dos núcleos (A y B), las copias de ambos núcleos (A' y B') se mantengan en la nueva célula.
Posteriormente, la parte prominente que dará lugar a la fíbula, y que contiene uno de los núcleos, se fusiona con la célula subapical, que vuelve a ser binucleada.
Las fíbulas sólo se presentan en las hifas de los basidiomicetos, aunque no todas las especies de este filo las forman.
Por su exclusividad, se han usado como criterio para la clasificación de diferentes géneros y especies.