Serviens regis
Un sirviente real (en húngaro: szerviens, en latín: serviens regis) era un hombre libre en el reino de Hungría en el siglo XIII que poseía dominios y estaba subordinado solo al rey.A fines del siglo XIII, el uso de la expresión cesó y los "sirvientes reales" se fusionaron con la nobleza del reino y formaron la base de la nobleza menor.Los nuevos señores se esforzaron por expandir su supremacía sobre los "sirvientes reales" que poseían terreno en el condado.Sin embargo, los "sirvientes reales" comenzaron a organizarse y persuadieron al rey para que emitiera la Bula de Oro, un decreto real que resume y confirma sus siguientes libertades: Las disposiciones de la Bula de Oro fueron posteriormente confirmadas varias veces por los reyes (fue el propio rey Andrés II quien las confirmó por primera vez en 1231) y, por tanto, formaron la base de las "libertades cardinales" de la nobleza en el Reino de Hungría.No obstante, los "sirvientes reales" que vivían en algunas provincias del reino (por ejemplo, los "sirvientes reales" de Transilvania y Eslavonia) no podían disfrutar de todas las libertades confirmadas por la Bula de Oro, porque todavía estaban obligados a pagar sus impuestos especiales, pero en la segunda mitad del siglo XIV, también se convirtieron en una parte integrada de la nobleza.