Esta unión puede ser "anormal" en cuanto a que no cumple las normas generales de la anatomía, aunque sea una característica típica en la especie; o bien, en cuanto a que la conexión es anatómicamente atípica en la especie (fuera de tipo).
El ejemplo más típico es el de Rhizoctonía solani que posee al menos 5 grupos anastomósicos conocidos.
También se denominan así, las realizadas entre vasos, arterias, venas, etc., en cirugía vascular, cirugía urológica (uréteres, vejiga, derivaciones a asas de intestino) e incluso a las realizadas entre nervios periféricos para la reimplantación de miembros.
En nefrología también son utilizadas las anastomosis para conseguir fístulas arterio-venosas que faciliten el acceso para la técnica de hemodiálisis (con o sin prótesis interpuesta sintética).
La anastomosis arterial tiene lugar en la circulación coronaria, cuando dos vasos sanguíneos irrigan una misma zona anatómica.