En lógica tradicional, la obversión es un "tipo de inferencia inmediata en la cual a partir de una proposición dada se infiere otra proposición cuyo tema es el mismo que el sujeto original y cuyo predicado es contradictorio al predicado original, y cuya cualidad es afirmativa si la cualidad de la proposición original fuese negativa y viceversa".
La proposición inferida inmediatamente se denomina "anverso" de la proposición original, y es una forma válida de inferencia para todos los tipos de proposiciones categóricas (A, E, I, O).
En el particular afirmativo la cantidad del término sujeto se mantiene sin cambios, pero el término predicado de la proposición inferida niega el complemento del término predicado de la proposición inicial.
En la obversion de un particular negativo a un particular afirmativo, la cantidad del sujeto también se mantiene sin cambios, y el término predicado se cambia de la negación simple a un término de la clase complementaria.
Debido a esto, la obversión se puede utilizar para determinar las inferencias inmediatas de todas las proposiciones categóricas, independientemente de su cualidad o cantidad.