stringtranslate.com

Peremec

Peremech ( tártaro : перемес / pərəməç / pärämäç ; bashkir : беремес , tr. beremes ; ruso : беляш , romanizadobelyash ) es una masa de masa frita de tamaño individual común en las cocinas tártara del Volga y bashkir . [1] Se elabora con masa sin levadura o con levadura y generalmente se rellena con carne molida y cebolla picada. Originalmente se utilizaba como relleno carne precocida finamente picada, pero luego se hizo más común la carne cruda molida. [2] [3] [4] Alternativamente, el peremech se puede rellenar con patata o quark . [5] [6]

Peremech suele tener la forma de una esfera aplanada con una "ventana" circular en el medio. A diferencia de los donuts , el agujero no llega hasta el final, sino que sólo se hace en la parte superior, de modo que el relleno queda visible en el centro. Por tanto, la forma es algo similar a la vatrushka rusa . [1] [2] [3] [4] [7] Sin embargo, la masa cuidadosamente amasada alrededor del agujero le da al peremech clásico su forma distintiva. [1]

El peremech se sirve tradicionalmente con caldo , qatiq ( yogurt ) o ayran . [ dieciséis]

Hoy en día, la versión rellena de carne es popular en toda Rusia y otros países postsoviéticos donde generalmente se la conoce como belyash ( ruso : беляш , pl. беляши, belyashi ). [3] [4] [7] [8] [9] Esta palabra apareció en ruso en la segunda mitad del siglo XX y posiblemente deriva de otra palabra tártara, bəleş , que denota un pastel horneado de tamaño completo con carne y patatas. relleno. [9] [10] [11] Las variantes modernas de belyashi también se pueden hacer sin un agujero en la parte superior. Junto con el pirozhki y el chiburekki , el belyashi es una comida callejera común en la región.

En Finlandia , este pastelito se conoce como pärämätsi y apareció por primera vez en la década de 1960 en Tampere.

Ver también

Referencias

  1. ^ abcd Alan Davidson (2014). El compañero de Oxford para la comida. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0199677337.
  2. ^ ab "Татары". Народы России. Атлас культур и религий (en ruso). Москва: Феория. Министерство регионального развития Российской Федерации. Российская академия наук. 2008. pág. 91.ISBN 978-5-287-00607-5.
  3. ^ abc Едуард Тибилов (2014). A. Братушева (ed.). Осетинские, грузинские и татарские пироги (en ruso). Эксмо. pag. 82.ISBN 978-5-457-66291-9.
  4. ^ abc Светлана Семенова, ed. (2014). Блины и блинчики (en ruso). Книжный клуб "Клуб семейного досуга". ISBN 978-9-661-47252-4.
  5. ^ С. B. Суслова; Р. K. Уразманова (1990). Историческая этнография татарского народа (en ruso). Академия наук СССР. Казанский филиал. pag. 74.
  6. ^ ab Татарская кухня. Изделия из теста (en ruso). MEDIA DIRECTA. págs.5797. ISBN 978-5-998-91091-3.
  7. ^ ab Книга о вкусной и здоровой пище (en ruso). Moscú: Пищевая промышленность. 1952. pág. 271.[Edición en inglés: El libro de la comida sabrosa y saludable : Libro de cocina icónico de la Unión Soviética . SkyPeak Publishing LLC. 2012.ISBN 978-0615691350.]
  8. ^ Charles Gordon Sinclair (1998). Diccionario internacional de alimentación y cocina. Taylor y Francisco. ISBN 978-1-579-58057-5.
  9. ^ ab Ирина Сергеевна Лутовинова (1997). Слово о пище русских: к истории слов в русском языке (en ruso). Universidad de San Petersburgo. pag. 141.
  10. ^ Татары Среднего Поволжья и Приуралья (en ruso). Институт языка, литературы и истории, Академия наук СССР, Казанский филиал. Наука. 1967. pág. 170.
  11. Existe una versión de tamaño individual de bəleş, conocida como waq-bəleş , que tiene una forma similar al peremech, pero se hornea y no se fríe.