A capela

El canto gregoriano es el ejemplo más claro de música a capela.Durante los años 1980, ha tenido mayor auge entre los grupos religiosos el uso de agrupaciones vocales como entretenimiento.Sin embargo, muchos grupos a cappella contemporáneos han adoptado otros métodos, incluyendo polifonía y el beatbox, que consiste en una caja de ritmos producida con la boca o la imitación de una batería, percusión menor, platillos, etc.En 2009 surgió el grupo The Voca People originario de Israel, que combina el canto a capela con beatboxing.[6]​ Esto supuso un gran avance en el reconocimiento de la música a capela en el ámbito contemporáneo.
Roskilde Cathedrals Boys Choir