Uso del término «hombre blanco» en Estados Unidos

Los nacionalistas blancos de los Estados Unidos frecuentemente tienen una definición de «blancura» que es mucho más limitada que la definición gubernamental, requiriendo no solo una ascendencia única o casi exclusivamente europea, sino también una identificación psicológica y cultural con la etnicidad europea y un compromiso para avanzar en sus intereses.Bajo esta definición, muchas personas aparecen excluidas, como los judíos o los musulmanes balcánicos, los albaneses y los turcos.A medida que la Colonización Europea de las Américas y finalmente otras partes del mundo puso a los Europeos en estrecho contacto con otros pueblos, el término blanco y otros términos raciales sobre el color, como negro, moreno, amarillo (Extremo Oriente, asiático u oriental) y rojo (amerindio), etc., entraron en amplio uso como una manera rápida para referirse a la raza.Como se ha mencionado antes, antes del siglo XVII, los términos "negro" y "blanco" no designaban a grupos.[3]​ Finalmente, en los Estados Unidos, "negro" terminó por denotar la ascendencia africana y "moreno" terminó atribuyéndose a los hispanos de raza mixta y sudasiáticos (gente del Subcontinente Indio), aunque no se le dé tanto uso.En este caso establecer la afiliación nacional correcta se presenta como algo más importante que las referencias a los orígenes africanos.Comunidad árabe y bereber: como con los europeos judíos, y los europeos del este descritos en el párrafo anterior, que no fueron aceptados como blancos en algunos casos en el pasado pero son considerados blancos por el actual gobierno estadounidense, las agencias federales de EE.A pesar de ello, los americanos chinos fueron finalmente tratados como blancos en Jim Crow Misisipi.Los estándares de las agencias federales se han tornado más precisos en este punto.Los partidarios de esta política alegan que debe recogerse estadísticas sobre los hispanos como grupo para seguir la pista a la discriminación, para servir a la discriminación positiva, etc. de la misma manera que lo son para los grupos raciales no-blancos, y las mujeres.El departamento, por lo contrario, dice simplemente que se les obliga a realizar tales preguntas desde el Congreso de los EE.La corte dijo que, según la ley estadounidense, la apariencia física invalidaba la mera antropología.Los italoestadounidenses estuvieron expuestos a la violencia, incluyendo el linchamiento masivo en 1891 de once inmigrantes italianos en Nueva Orleans.Comunidad judía: de nuevo, como con los alemanes, los irlandeses, y los italianos, los americanos racionalizaron su rechazo basándose en su apariencia genética.