Matriz de puerta programable en campo

Las FPGA se utilizan en aplicaciones similares a los ASIC sin embargo son más lentas, tienen un mayor consumo de energía y no pueden abarcar sistemas tan complejos como ellos.Ciertos fabricantes cuentan con FPGA que solo se pueden programar una vez, por lo que sus ventajas e inconvenientes se encuentran a medio camino entre los ASIC y las FPGA.Históricamente las FPGA surgen como una evolución de los conceptos desarrollados en las PAL y los CPLD.Tanto los CPLD como las FPGA contienen un gran número de elementos lógicos programables.La arquitectura de las FPGA, por otro lado, se basa en un gran número de pequeños bloques utilizados para reproducir sencillas operaciones lógicas, que cuentan a su vez con biestables síncronos.La enorme libertad disponible en la interconexión de dichos bloques confiere a las FPGA una gran flexibilidad.Las FPGA se utilizan en aplicaciones similares a los ASIC pero tienen una serie de inconvenientes históricos así como de ventajas respecto a estos últimos: Inconvenientes: Ventajas: Los inconvenientes listados aquí se mantienen más por razones históricas que por motivos reales, actualmente existen FPGAs lo suficientemente grandes para contener sistemas complejos, la velocidad de recursos de interconexión han aumentado exponencialmente y se ha reducido su consumo energético sobre todo para FPGAs destinadas especialmente para dispositivos de bajo consumo.Otros vendedores en este mercado son Atmel, Altera, AMD y Motorola.Una tendencia reciente ha sido combinar los bloques lógicos e interconexiones de las FPGA con microprocesadores y periféricos relacionados para formar un sistema programable en un chip.La FPGA tiene celdas que se configuran con una función específica ya sea como memoria (FLIP-FLOP tipo D), como multiplexor o con una función lógica tipo AND, OR, XOR.
Una FPGA de Altera .
Una Spartan de Xilinx .
Arquitectura interna de una FPGA.
Implementación con FPGA de un mini robot Cyclope (ciego), moviéndose en un laberinto siguiendo reglas de activación al estilo Braitenberg. Imagen tomada en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza.
Tarjeta de desarrollo FPGA-USB2.0