stringtranslate.com

Literatura de consejos islámicos.

La literatura de asesoramiento islámico puede incluir colecciones de historias o anécdotas como opiniones jurídicas , interpretación de textos religiosos , teoría jurídica , orientación , consultas o historias islámicas . [1]

Descripción general

La literatura de consejos islámicos suele estar impresa en pequeños folletos y, a menudo, incluye consejos de personas o autoridades. [2] [3] [4] [5] [6] A diferencia de Fatwa , Tafsir y Fiqh , Nasîhat y la literatura de consejos pueden provenir de fuentes seculares y no es necesario que sean escritos por Ulama (eruditos islámicos). [6] [7] A diferencia del Fiqh, Tafsir, Fatwa o Nasîhat que se basan en ellos, el consejo puede ir más allá del ámbito de las escrituras religiosas y puede apoyarse en hadices o normas religiosas que de otro modo no serían fácilmente admisibles para formular alegaciones normativas. [7] [8] Se ha basado en información tradicional y autorrenovada sobre temas sociales, autorizados o religiosos. [9]

Según Gudrun Krämer , los individuos en las sociedades musulmanas pueden solicitar asesoramiento religioso y moral, y los individuos pueden ser apasionados al brindar sus consejos sobre temas de gran alcance. Estos temas pueden ser mundanos; por ejemplo, si está bien o no usar peluca según las normas de su comunidad. [6] Por lo tanto, según Marzieh Bashirpour, el comportamiento social de los musulmanes está profundamente influenciado por la literatura de consejos. [10]

Medios de asesoramiento

Los medios para brindar asesoramiento islámico incluyen tecnologías tradicionales y modernas. En Egipto, la Universidad Al-Azhar instaló 'quioscos de asesoramiento/fatwa' en las estaciones de metro, [11] e introdujo un servicio de asesoramiento telefónico llamado "Dial-a-Sheikh". [12] Según una investigación de Jakob Guhl y Milo Comerford, los musulmanes de la Generación Z en línea están interesados ​​en recibir consejos de vida sobre cosas como si ciertos comportamientos serían permisibles o no dentro del Islam y cómo se puede establecer la relación entre los problemas cotidianos y las enseñanzas islámicas. formado. [13]

en los califatos

Los gobiernos de los califatos dependían en gran medida de funcionarios civiles no árabes y no musulmanes , especialmente los de los últimos estados omeyas y los primeros abasíes . La situación empezó a cambiar en el siglo VIII cuando los musulmanes empezaron a competir por beneficios sociales y económicos utilizando la influencia religiosa. [14] En el siglo IX, los juristas islámicos comenzaron a oponerse al empleo de no musulmanes con poca influencia, pero un cambio formal importante comenzó a producirse en el siglo XII, cuando la literatura de asesoramiento independiente hizo campaña para el despido de funcionarios civiles no musulmanes. [14]

Jennifer A. London analiza la importación académica y las presentaciones de fábulas medievales como parte de la literatura de consejos que hablaba sobre pensamientos políticos a través de personajes empleados en esa literatura como espejos para los príncipes . [5]

Según Sami Helewa, las anécdotas proféticas sobre José , David y Salomón llamadas "' Qisas' al-anbiya " por el erudito islámico persa del siglo IX Al-Tabari y el erudito del siglo XI Al-Tha'labi sirvieron como literatura de consejos para los gobernantes islámicos medievales . [1] [15]

Se ve un manuscrito árabe anónimo del siglo X dando consejos a los gobernantes usando rimas con un trasfondo religioso. A veces, los consejos van más allá de lo religioso y sugieren políticas administrativas. [dieciséis]

El escritor Karakhanid Yūsuf Balasaghuni escribió literatura de consejos islámicos en Kutadgu Bilig (La sabiduría de la felicidad), la única obra conocida escrita en turco del período Karakhanid . [17] [18]

Ebrahim Moosa y Nicholas Roberts, en "Expressions of Political Quietism in Islam History" en Political Quietism in Islam: Sunni and Shi'i Practice and Thought (Saud al-Sarhan, ed.), afirman que en la época medieval, a pesar del telón de fondo de Con el poder de los imperios musulmanes en los que el quietismo político se convirtió en una virtud de los ciudadanos ideales, el género del Nasîhat y la literatura de consejos comenzaron a prosperar. [19] Según Moosa y Roberts, el objetivo de la literatura de asesoramiento en aquellos tiempos era ayudar a preservar la autoridad política como parte de una actividad pragmática tranquila. [19] al-Sarhan afirma además que, si bien Siyasat nama de Nizam al-Mulk , Nasihat al-Muluk de al-Ghazali y al-siyasa al-shar'iyya de ibn Taymiyya , aunque personificaban el activismo político, por un lado, cedieron en gran medida al absolutismo divinamente sancionado de los califas, por otro lado. [19] La estrategia de la literatura de consejos fue una expresión sutil del activismo político que pedía una gobernanza equitativa y sólida dentro de los cuatro rincones de los dictados religiosos, mientras continuaba la obediencia pragmática a la autoridad en el poder. [19] Pero gran parte de la literatura de consejos explora más allá de la religión; por ejemplo, el teórico político del siglo XI al-Mawardi atribuye una cita preislámica del siglo VI de al-Afwah al-Awdi: "No hay ningún beneficio en las personas sin líderes cuando reina el desorden, y nunca tendrán un líder si los ignorantes entre ellos lideran." Moosa y Roberts dicen que la primera mitad de la cita se ajusta al quietismo político tal como lo denominan los eruditos modernos, mientras que la segunda mitad coincide con las expectativas del ciudadano musulmán obediente y religioso de un gobierno justo y compatible con la sharia. [19]

Utilizando el ejemplo del zoroastrismo que se volvió invisible en la literatura persa después del siglo VIII, Ali Pirzadeh dice que la literatura islámica y la literatura de consejos islámicos borran la mayoría de los rastros de la cultura y el patrimonio local al otorgar prominencia exclusiva a las narrativas árabes. [20] Sostiene que los imperios iraníes alentaron la escritura de literatura de consejos para ocultar su incompetencia causada por la sucesión hereditaria y para mantener la servidumbre de intereses creados. [20]

Islamización social

En los siglos tempranos y medievales, la literatura sufí , incluida su literatura de consejos, jugó un papel sustancial en la difusión de los valores islámicos sufíes entre las masas musulmanas. En la literatura de consejos clásica turca temprana, Yunus Emre , un (probable) poeta del siglo XIII, Risâletü'n-Nushiyye, [21] Pend-nâme de Feridüddin Attar, Bostan y Gulistan de Sa'dî, y Mesnevi de Mevlana, Çarh-nâme de Ahmed Fakih (794 –798) jugó un papel sustancial entre la cultura y las masas musulmanas turcas. [ cita necesaria ] Según Agnès Nilüfer Kefeli, las fronteras entre el Islam elevado y el popular a menudo eran borrosas; Dado que el árabe no era fácilmente accesible para los plebeyos, los cuentos populares se utilizaron como método popular de instrucción islámica que incluía libros sufíes. [22]

Activismo

El surgimiento de la literatura de consejos ( nasiha ) es considerado como una forma quietista de activismo por académicos como al-Ghazali e Ibn Taymiyya . [19]

Género

Bihishti Zevar de Ashraf Ali Thanwi , publicado en 1905, influyó en la continuación de las narrativas tradicionales patriarcales de roles de género entre los musulmanes del sur de Asia . [10] Marzieh Bashirpour teoriza que el énfasis de la literatura de consejos urdu en la cortesía adab en la interacción moldeó la diferenciación de clases entre los alfabetizados y los no analfabetos, validando así la discriminación hacia las clases bajas. [10] Los reformistas del renacimiento de finales del siglo XIX y principios del XX promovieron la educación de las mujeres, pero su literatura de consejos se centró en preparar a las mujeres mejor para la gestión del hogar. [23]

Tiempos modernos

Según una investigación de Jakob Guhl y Milo Comerford, el objetivo principal del contenido a través de los medios en línea modernos es brindar consejos de vida breves y sencillos a los musulmanes; ciertos predicadores intentan integrar esos consejos en sus narrativas más amplias. [13] En su búsqueda de la única interpretación auténtica de las escrituras islámicas, los seguidores en última instancia buscan una orientación integral en cuestiones políticas y espirituales, así como un sentido de pertenencia. En particular, el deseo de respuestas inequívocas se extiende también a aspectos aparentemente mundanos de la vida cotidiana, por ejemplo, si participar en ciertas actividades recreativas como jugar, hurgarse las cejas o asistir a piscinas públicas está permitido o no para los musulmanes. [13] Guhl y Comerford (2021) dicen que si bien la mayor parte de la literatura sobre consejos para la vida habitual es mundana, a veces una parte importante de ella también puede acercarse repentinamente al borde del discurso de odio tóxico. [13] El corto tiempo que les toma a algunos de los predicadores pasar de las piscinas públicas a la violencia masiva y el fin de los tiempos sugiere que los predicadores buscan presentar pequeñas transgresiones contra sus consejos religiosos como precursoras de infracciones más graves. [13]

Bibliografía

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Helewa, Sami (26 de junio de 2012). Función consultiva de los Cuentos de los Profetas (Qiṣaṣ al-anbiyāʾ) (Tesis). hdl : 1842/6457.
  2. ^ Suleiman, Yasir (21 de abril de 2010). Historia islámica viva: estudios en honor a la profesora Carole Hillenbrand: estudios en honor a la profesora Carole Hillenbrand. Prensa de la Universidad de Edimburgo. ISBN 978-0-7486-4219-9. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
  3. ^ Daryaee, Touraj (16 de febrero de 2012). El manual de Oxford de historia iraní. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-020882-0. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
  4. ^ Marlow, Luisa (1995). "Reyes, profetas y los 'ulama' en la literatura de consejos islámicos medievales". Studia Islámica (81): 101-120. doi :10.2307/1596021. JSTOR  1596021.
  5. ^ ab Londres, Jennifer A. (2009).'Hablar a través de la voz de otro': Formas de pensamiento y acción política en contextos islámicos medievales (Tesis). OCLC  846548017. ProQuest  305048599.
  6. ^ abc Krämer, Gudrun ; Schmidtke, Sabine (1 de enero de 2014), "Introducción: autoridad religiosa y autoridades religiosas en las sociedades musulmanas. Una descripción crítica", Hablando por el Islam , BRILL, doi :10.1163/9789047408864_002, ISBN 978-90-04-14949-6
  7. ^ ab Fuchs, Simon Wolfgang (15 de mayo de 2018). "Die islamische Ehe in Südasien. Zeitgenössische Diskurse zwischen Recht, Ethik und Etikette, escrito por Johannes Rosenbaum, 2017". Ley y sociedad islámicas . 25 (3): 311–313. doi :10.1163/15685195-00253P05.
  8. ^ Hambly, Gavin RG (febrero de 1992). "Muhammad Baqir Najm-I Sani, Consejos sobre el arte de la gobernanza, un espejo indoislámico para los príncipes, traducción de Sajida Sultana Alvi (Serie SUNY sobre estudios del Cercano Oriente) (Albany: State University of New York Press, 1989). Pp .225". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 24 (1): 163–164. doi :10.1017/s0020743800001641. S2CID  163428532.
  9. ^ "LA RETÓRICA DE LA EJEMPLARIDAD EN LA LITERATURA DE ASESORAMIENTO PERSO-ISLAMICO: AMĪR KHUSROW, KAMĀL AL-DĪN BANĀ'Ī, HIBATULLĀH ḤUSAYNĪ SHĪRĀZĪ, Y 'ALĪ NAQĪ KAMAREHĪ".
  10. ^ abc Bashirpour, Marzieh (2013). Género y lengua, un estudio sociolingüístico de la interrupción y la superposición en el habla simultánea de hablantes de persa y urdu (Tesis). Universidad Musulmana de Aligarh. Archivado desde el original el 12 de junio de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2020 .
  11. ^ Dahir, Abdi Latif (3 de agosto de 2017). "Una concurrida cabina del metro de El Cairo ofrece consejos islámicos gratuitos para combatir el extremismo". Cuarzo África . Archivado desde el original el 4 de junio de 2020 . Consultado el 4 de junio de 2020 .
  12. ^ "¿Puede un musulmán decir feliz Navidad a sus amigos?". El independiente . 2009-11-26. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020 . Consultado el 4 de junio de 2020 .
  13. ^ abcde Guhl, Jakob; Comerford, Milo (2021). Pandith, Farah; Ali, Rashad (eds.). "Comprensión del ecosistema salafista en línea: una instantánea digital (página 22)" (PDF) . Instituto para el Diálogo Estratégico . Consultado el 6 de enero de 2022 .
  14. ^ ab Yarbrough, Luke (2012). "Islamización del Estado Islámico: la formulación y afirmación de criterios religiosos para el empleo estatal en el primer milenio d.H.". Archivado desde el original el 9 de junio de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2020 . {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  15. ^ Suleiman, Yasir (21 de abril de 2010). Historia islámica viva: estudios en honor a la profesora Carole Hillenbrand: estudios en honor a la profesora Carole Hillenbrand. Prensa de la Universidad de Edimburgo. ISBN 978-0-7486-4219-9. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
  16. ^ Sadán, J.; Silverstein, A. (30 de diciembre de 2004). "¿Manuales ornamentados o adab práctico? Algunas reflexiones sobre una obra única de un autor anónimo del siglo X d.C.". Al-Qanṭara . 25 (2): 339–355. doi : 10.3989/alqantara.2004.v25.i2.138 .
  17. ^ Larry Clark (2010), "La escritura turca y Kutadgu Bilig", Turkología en Mainz , Otto Harrasowitz GmbH & Co, p. 96, ISBN 978-3-447-06113-1
  18. ^ Scott Cameron Levi; Ron Sela (2010). "Capítulo 13 - Yusuf Hass Hajib: Consejos a los gobernantes Qarakhanid". Asia central islámica: una antología de fuentes históricas . Prensa de la Universidad de Indiana. págs. 76–81. ISBN 978-0-253-35385-6.
  19. ^ abcdef al-Sarhan, Saud (26 de diciembre de 2019). Quietismo político en el Islam: práctica y pensamiento sunitas y chiítas. Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-1-83860-765-4. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
  20. ^ ab Pirzadeh, Ali (20 de abril de 2016). Irán revisitado: exploración de las raíces históricas de la cultura, la economía y la sociedad. Saltador. ISBN 978-3-319-30485-4. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
  21. ^ Agencia, Anadolu (12 de mayo de 2020). "Yunus Emre: poeta popular turco en el camino del amor divino". Sabá diario . Archivado desde el original el 6 de junio de 2020 . Consultado el 6 de junio de 2020 .
  22. ^ Kefeli, Agnès Nilüfer (18 de diciembre de 2014). Convertirse en musulmán en la Rusia imperial: conversión, apostasía y alfabetización. Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 978-0-8014-5476-9. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
  23. ^ Singh, Shamsher (31 de diciembre de 2010). "Historia social de la educación en la India 1900 a 1950". Universidad . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2020 .

Otras lecturas