Para otras festividades, como Rosh Hashaná (רוש השנה), Yom Kipur (יום כיפור), etc., suele utilizarse el Majzor (מחזור) en lugar del Sidur.
Los rezos son originalmente en idioma hebreo, aunque hay numerosas ediciones bilingües o traducidas a otras lenguas.
De todos modos, en la Biblia no hay muchas especificaciones, dejándose el rezo liberado al criterio individual y a la inspiración.
Aparte de estos rezos organizados, en épocas bíblicas, la oración está descrita en la Torá como una acción individual que se hacía cuando se sentía la necesidad de hacerlo, como por ejemplo Moisés[6] o el Rey David.
Su discípulo, el Rabino Amram Gaón escribió un Sidur más completo, que aún se conserva.