stringtranslate.com

Novelas constitucionales

Las Novellae Constitutiones ("nuevas constituciones"; griego antiguo : Νεαραὶ διατάξεις ), o novelas de Justiniano , se consideran ahora una de las cuatro unidades principales del derecho romano iniciadas por el emperador romano Justiniano I en el curso de su largo reinado (527-565 d.C.). ). Las otras tres piezas son: el Códice Justiniano , el Digesto y los Institutos . El cuestor de Justiniano, Triboniano, fue el principal responsable de compilar estos tres últimos. En conjunto, las cuatro partes se conocen como Corpus Juris Civilis . Mientras que el Código, el Digest y los Institutos fueron diseñados por Justiniano como obras coherentes, las Novelas son diversas leyes promulgadas después de 534 (cuando promulgó la segunda edición del Código) que nunca fueron compiladas oficialmente durante su reinado. [1]

Historia

El primer Código de Justiniano, publicado en 529, compiló y armonizó las promulgaciones imperiales ( constitutiones o constituciones) de emperadores anteriores. [2] Después de la promulgación del Código, sólo él, y no la legislación imperial anterior, podía ser citado como ley. Sin embargo, en 530 y 531, Justiniano emitió las quinquaginta decisiones (cincuenta decisiones) que resolvieron diferencias entre los escritos de los juristas clásicos, y continuó promulgando otras leyes nuevas también. [3] Esto significó que el Código ya no podía ser la fuente única y unificada de legislación imperial. De ahí que en 534 Justiniano emitiera la Constitutio cordi nobis , [4] creando una segunda edición del Código ( Codex repetitae praelectionis ). Esta edición integró su nueva legislación en las promulgaciones imperiales de la primera edición y la reemplazó.

Justiniano continuó legislando después de crear la segunda edición del Código. Así, en su pragmática sanción de 554 ( Sanctio pragmatica pro requeste Vigilii ), [5] previó que necesitaría mantener una colección de estas nuevas constituciones que modificaban el Código ( novellae constitutiones, quae post nostri codicis confectionem ). Esto lo hizo en forma de un archivo llamado Liber legum o Libri legum . [6]

Línea de tiempo

Si bien Justiniano nunca hizo una compilación manuscrita oficial de las nuevas leyes, personas privadas llenaron este vacío haciendo colecciones no oficiales en diversas formas. La siguiente línea de tiempo proporciona una descripción sucinta de estas colecciones y explica cómo se transmitieron a través de los siglos. [7]

"Arbor feudorum" que diagrama los derechos feudales, de una edición de Lyon de 1553 de las Novelas de Justiniano

Ver también

Referencias

  1. ^ Véase en general, A. Arthur Schiller, Roman Law: Mechanisms of Development , §§ 12-16 en 29-40 (1978) y Tony Honoré , "Justinian's Codification" en The Oxford Classical Dictionary 803 (Simon Hornblower y Antony Spawforth eds. 3ª edición revisada 2003). Para una historia detallada de las novelas, consulte Timothy Kearley, "The Creation and Transmission of Justinian's Novels", disponible en [1].
  2. ^ Véase Constitutio haec quae necessario , o “Sobre el establecimiento de un nuevo código” (13 de febrero de 528), traducido por el juez Fred Blume en el “Código Justiniano anotado”, disponible en [2] y Constitutio summa rei publicae , o “Sobre la Confirmación del Código de Justiniano”, id. en la página 2.
  3. ^ Véase Tony Honoré, Tribonian 124-222 (1978).
  4. ^ “Sobre la corrección del Código de Justiniano y su segunda edición” (16 de noviembre de 534), traducido por el juez Fred Blume en el “Código de Justiniano anotado”, [3] en la página 4.
  5. ^ "Que las leyes del emperador se extenderán a sus provincias" (13 de agosto de 554), disponible en [4].
  6. ^ Véase Pierre Noailles, 1 Les Collections de Novelles de l'Empereur Justinian 31-58 (1912) disponible en [5].
  7. ^ Para un examen más detallado de las novelas y su transmisión, consulte Timothy Kearley, The Creation and Transmission of Justinian's Novels (2010), supra nota 1.
  8. ^ Detlef Liebs, Die Jurisprudenz im Spätanitken Italien 220-223, 264-265 (1987).
  9. ^ Charles M. Radding y Antonio Ciaralli, El Corpus Iuris Civilis en la Edad Media: manuscritos y transmisiones desde el siglo VI hasta el renacimiento jurídico 40 (2007).
  10. ^ Identificación. en 35-36 y Schiller, supra nota 1, § 16 en 39.
  11. ^ Véase en general, Schiller, supra nota 1 § 16 en 40, y Wolfgang Kunkel, An Introduction to Roman Legal and Constitutional History 176 (JM Kelly trad. 2ª ed. 1973).
  12. ^ Véase en general, Noailles, supra nota 6 en 183-198.
  13. ^ Identificación. en 181-183.
  14. Sobre la Basílica , véase Kunkel, supra nota 11 en 179-181.
  15. ^ Véase Schiller, supra nota 1, § 12 en 29-30.
  16. Sobre el manuscrito veneciano, véase en general Noailles, supra nota 6, vol. 2 en 5-45.
  17. ^ Sobre el manuscrito florentino, véase en general, Noailles, supra, nota 6, vol. 2 en 107-116. Lodovicio Bolognini hizo una copia del manuscrito florentino a principios del siglo XVI que se conoce como manuscrito boloñés o Bononiensis.
  18. ^ Volumen Parvum.
  19. ^ Novellarum Constitutionem Justiniane Quae Exstant ut Exstant Volumen.
  20. ^ Imposible. Iustiniani, Iustini, Leonis Novellae Constitutiones. Muirhead, Historical Introducción al Derecho Privado de Roma 410 (1899) lo fecha en 1557, y Wenger, Die Quellen des Romischen Rechts 678 (1953) da 1556, pero los registros bibliográficos de WorldCat muestran sólo 1558.
  21. ^ Codicis DN Justiniano…
  22. ^ Das Corpus Juris Civilis (1831-39). El juez Fred Blume utilizó esto como complemento en su traducción al inglés del Código y las novelas.
  23. ^ Novellae et Reliquae, parte de Kriegel et al., Corpus Juris Civiles (1840-43). Scott utilizó una edición posterior del Kriegel CJC (1872) para su traducción en The Civil Law (1932, repr. 1973).
  24. ^ Authenticum Novellarum Constitutionum Iustiniani Versio Vulgata (1846-1851).
  25. ^ Iuliani Epitome Latina Novellarum Iustiniani.
  26. ^ Imperatoris Iustiniani Peretui Augusti Novellae Quae Vocuntur.
  27. ^ Corpus Iuris Civilis (1877-1895). Para su traducción al inglés, el juez Blume empleó la traducción latina de las novelas de Schoell y Kroll, la mayoría de las cuales fueron escritas originalmente en griego. La colección Mommsen del CJC ha pasado por varias ediciones y reimpresiones, siendo la más reciente la de 1993-2000. Esta versión es aceptada por los estudiosos como la edición estándar.
  28. ^ Véase Guilelmus [Wihelm] Kroll, "Praefatio", 3 Rudolf Schoell y Wilhelm Kroll, Corpus Iuris Civilis: Novellae iii, vii (1912).
  29. ^ La traducción de Scott The Civil Law está disponible en [6].
  30. ^ Véase Kearley, supra nota 7 en 537-538.
  31. ^ Para obtener más información sobre el trabajo de Scott, Blume y Pharr sobre la traducción del derecho romano, consulte Kearley, Timothy G., Roman Law, Classical Education, and Limits on Classical Participation in America into the Twentieth Century (2022). Para su traducción de las novelas, Blume utilizó la traducción latina de Schoell y Kroll en el CJC de Mommsen.
  32. ^ Para ver la traducción de Blume de estas obras, consulte el sitio web del Código Justiniano Anotado disponible en [7]. Para conocer la historia del Código Justiniano Anotado de Blume, consulte Timothy Kearley, "Justice Fred Blume and the Translation of Justinian's Code", disponible en [8].
  33. ^ David JD Miller y Timothy Kearley, "Prefacio de Wilhelm Kroll a las novelas de Justiniano: una traducción al inglés", Universidad de Wyoming, sitio web del Código Justiniano anotado
  34. ^ David JD Miller y Peter Sarris, Las novelas de Justiniano: una traducción completa al inglés comentada (2 vols., 2018). La introducción de Sarris incluye una descripción completa de las novelas y un breve resumen de las traducciones. Véase Peter Sarris "Introducción: Las novelas del emperador Justiniano" en el volumen 1, páginas 1-51.

enlaces externos