Característica suprasegmental
El acento prosódico y la entonación son dos ejemplos de elementos suprasegmentales importantes en muchas lenguas.Para ilustrarlo conviene acudir a un par de ejemplos tomados del español: Los elementos suprasegmentales transmiten información contenida en el habla que no está contenida en los fonemas.A ese mayor grado de fuerza le llamamos acento fonético.En algunas lenguas existen elementos suprasegmentales adicionales como el tono (diferente de la entonación) e incluso rasgos que en español suelen ser rasgos subfonémicos (y por tanto acotados a un fonema o secuencia de fonemas consecutivos) como la nasalidad.Por ejemplo en idioma terêna la posesión gramatical en primera persona (así como la primera persona en la flexión verbal) se expresa haciendo que toda la palabra o una secuencia inicial de la misma se articule con el rasgo [+nasal]: