stringtranslate.com

Largo siglo XIX

El largo siglo XIX es un término para el período de 125 años que comenzó con el inicio de la Revolución Francesa en 1789 y finalizó con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Fue acuñado por el escritor soviético Ilya Ehrenburg [1] y luego popularizado. por el historiador británico Eric Hobsbawm . El término se refiere a la noción de que el período refleja una progresión de ideas que son características de la comprensión del siglo XIX en Europa.

Fondo

El concepto es una adaptación de la noción de Fernand Braudel de 1949 de le long seizième siècle ("el largo siglo XVI", 1450-1640) [2] y "una categoría reconocida de historia literaria ", aunque es un período a menudo definido de manera amplia y diversa por diferentes eruditos. [3] Numerosos autores, antes y después de la publicación de Hobsbawm en 1995, han aplicado formas similares de títulos o descripciones de libros para indicar un marco temporal selectivo para sus obras, tales como: S. Kettering's French Society: 1589-1715 – the long XVIIcentury , La población británica de E. Anthony Wrigley durante el 'largo' siglo XVIII, 1680-1840 , o El largo siglo XIX: una historia de Alemania, 1780-1918 de D. Blackbourn . [4] [5] [6] Sin embargo, el término se ha utilizado en apoyo de publicaciones históricas para "conectar con audiencias más amplias" [7] y se cita regularmente en estudios y debates en disciplinas académicas, como la historia, la lingüística y la letras. [8] [9] [10] [11]

Descripción general

Hobsbawm expone su análisis en La era de la revolución: Europa 1789-1848 (1962), La era del capital: 1848-1875 (1975) y La era del imperio: 1875-1914 (1987). Hobsbawm comienza su largo siglo XIX con la Revolución Francesa , que buscaba establecer una ciudadanía universal e igualitaria en Francia, y lo termina con el estallido de la Primera Guerra Mundial , tras cuya conclusión en 1918 el duradero equilibrio de poder europeo del siglo XIX Se eliminó el siglo propiamente dicho (1801-1900).

En una secuela de la trilogía antes mencionada, The Age of Extremes: The Short Twentieth Century, 1914–1991 (1994), Hobsbawm detalla el corto siglo XX (un concepto propuesto originalmente por Iván T. Berend ), comenzando con la Primera Guerra Mundial. y terminando con la caída de la Unión Soviética , entre 1914 1991. [12]

Peter N. Stearns utiliza a menudo una versión más generalizada del largo siglo XIX, que duró desde 1750 hasta 1914, en el contexto de la escuela de historia mundial. [13]

Historia religiosa

En contextos religiosos, específicamente aquellos concernientes a la historia de la Iglesia católica , el largo siglo XIX fue un período de centralización del poder papal sobre la Iglesia católica . Esta centralización se oponía a los estados nacionales cada vez más centralizados y a los movimientos revolucionarios contemporáneos y utilizaba muchas de las mismas técnicas organizativas y de comunicación que sus rivales. El largo siglo XIX de la iglesia se extendió desde la Revolución Francesa (1789) hasta la muerte del Papa Pío XII (1958). [14] Esto cubre el período entre el declive del poder católico tradicional y el surgimiento de ideas seculares dentro de los estados, y el surgimiento de un nuevo pensamiento dentro de la iglesia después de la elección del Papa Juan XXIII .

Ver también

Referencias

  1. ^ Gasan Gusejnov (29 de abril de 2011). "Largos siglos". the-tls.co.uk . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  2. ^ Braudel, F. (1972). El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en tiempos de Felipe II . vol. 1. Traducido por S. Reynolds. Nueva York: Harper & Row.
  3. ^ "Largo siglo XIX" (PDF) . slu.edu. Archivado desde el original (PDF) el 19 de agosto de 2016 . Consultado el 11 de enero de 2017 .
  4. ^ "Sociedad francesa: 1589-1715" (PDF) . treesedademin . Consultado el 11 de enero de 2017 .
  5. ^ "Departamento de Geografía, Cambridge» Tony Wrigley - población británica durante el 'largo' siglo XVIII, 1680-1840 ". Geog.cam.ac.uk. ​Consultado el 11 de enero de 2017 .
  6. ^ "Reseñas de H-Net - David Blackbourn. El largo siglo XIX: una historia de Alemania: 1780-1918. Nueva York: Oxford University Press, 1997. xxiv + 578 págs. (artículo), ISBN 978-0-19-507672 -1". H-net.org. 11 de septiembre de 1998 . Consultado el 11 de enero de 2017 .
  7. ^ Burke, Edmund (25 de mayo de 2000). Historias de la modernidad: repensar el largo siglo XIX, 1750-1950 (beca electrónica). Escholarship.org . Consultado el 11 de enero de 2017 .
  8. ^ "Largo Coloquio del siglo XIX: Departamento de Inglés - Universidad Northwestern". English.northwestern.edu . Consultado el 11 de enero de 2017 .
  9. ^ "Bard Graduate Center - Simposio: cultura visual y material estadounidense del" largo "siglo XIX". Bgc.bard.edu . Consultado el 11 de enero de 2017 .
  10. ^ Cowgill, Raquel; Poriss, Hilary, eds. (2012). Artes de la Prima Donna en el largo siglo XIX - Beca Oxford. Oxfordscholarship.com. doi :10.1093/acprof:oso/9780195365870.001.0001. ISBN 9780199932054. Consultado el 11 de enero de 2017 .
  11. ^ Folclore y nacionalismo en Europa durante el largo siglo XIX. Brill.com. 25 de julio de 2012. ISBN 9789004211834. Consultado el 11 de enero de 2017 .
  12. ^ Hobsbawm 1995, pág. 3.
  13. ^ Stearns, Peter N .; Michael Adas ; Estuardo B. Schwartz ; Marc Jason Gilbert (2011). Civilizaciones del mundo: la experiencia global (6ª ed.). Upper Saddle River, Nueva Jersey: Longman . ISBN 978-0-13-136020-4.
  14. ^ O'Malley, John W. (2008). "El largo siglo XIX" . Qué pasó en el Vaticano II (edición Kindle). Cambridge: Harvard University Press (publicado en 2010). ubicaciones 1060-1873. ISBN 978-0-674-03169-2.

Bibliografía