Shahada

Su recitación se considera uno de los cinco pilares del islam, según la concepción suní.

Cuando se pronuncia sinceramente, en voz alta y ante los dos testigos requeridos por la tradición, quien la ha manifestado puede considerarse como musulmán.

Esta es, quizá, la traducción más habitual, aunque es poco rigurosa (véase el artículo Alá, al respecto).

Su pronunciación ante testigos, tras una ablución, constituye todo el ritual necesario para convertirse al islam.

[3]​ La bandera de Afganistán bajo el control del Talibán es blanca con la shahada, que está escrito en negro.

Frase de la shahada escrito con caligrafía árabe artística.
Audio pronunciando la frase de la shahada en árabe.
Inscripción estilizada de la shahada sobre un fondo blanco, actualmente es usada como bandera del Emirato Islámico de Afganistán .
República Islámica de Afganistán.
Emirato Islámico de Afganistán.
Reino de Arabia Saudita.