stringtranslate.com

Totovía

Lullula arbórea

La alondra o alondra común ( Lullula arborea ) es la única especie existente del género de alondra Lullula . Se encuentra en la mayor parte de Europa, Oriente Medio, Asia occidental y las montañas del norte de África. Es principalmente residente (no migratoria ) en el oeste de su área de distribución, pero las poblaciones orientales de esta ave paseriforme son más migratorias y se desplazan más al sur en invierno.

Hay dos subespecies de alondra, L. a. arbórea y L. a. pálido . El primero es originario de las regiones del norte de Europa, mientras que el segundo se puede encontrar en el sur del área de distribución de la alondra. Su dieta se compone principalmente de semillas pero también incluye insectos durante el período de reproducción. La alondra, un ave comparativamente pequeña, mide entre 13,5 y 15 centímetros de largo y aproximadamente un 20% más corta que la alondra . Es un ave de color marrón con la parte inferior pálida y la cola con la punta blanca.

Taxonomía y sistemática.

La alondra fue descrita por el naturalista sueco Carl Linnaeus en 1758 en la décima edición de su Systema Naturae y recibió el nombre binomial Alauda arborea . [2] Este nombre binomial es idéntico al nombre latino utilizado en 1676 por el ornitólogo inglés Francis Willughby en su Ornithologiae libri tres . [3] La alondra ahora se ubica en el género Lullula que fue introducido por el naturalista alemán Johann Jakob Kaup en 1829. [4] El nombre actual del género es onomatopéyico del francés “Lulu”, el nombre que De Buffon le dio al ave . El nombre francés, Alouette lulu , y el nombre científico , Lullula arborea , se derivan del sonido de su canto. [5] La arborea específica proviene del latín arbor, arboris , "árbol". [6]

Subespecie

Hay dos subespecies de alondra: [7]

Descripción

Dibujo de una alondra
Litografía coloreada de Magnus von Wright

Se trata de un ave que mide entre 13,5 y 15 cm de largo, un poco más pequeña que la alondra [8] y aproximadamente un 20 % más baja. [9] La alondra es principalmente marrón arriba y pálida abajo, pero con una distintiva reunión superciliar blanca en la nuca. [10] Tiene una cresta que es bastante pequeña y en la mayoría de las veces pasa desapercibida. [5] En vuelo muestra una cola corta y alas cortas y anchas. La cola tiene puntas blancas, pero a diferencia de la alondra, los lados de la cola y el borde posterior de las alas no tienen bordes blancos.

La alondra, un pájaro cantor , tiene un canto melodioso y gorjeante que a menudo se describe onomatopéyicamente como lu-lu-lu- [11] o, más precisamente, como un " lū-lū-lū-lū-lū- en serie ", toolooeet toolooeet toolooeet . [8]

Distribución y hábitat

La alondra se encuentra principalmente en Europa, las montañas del norte de África y Asia occidental y está presente en gran parte de su área de distribución. En Europa, el ave parece estar más a gusto en los brezales arenosos de Bélgica, donde su densidad era de 7,5 parejas por kilómetro cuadrado (km 2 ) en 1988. [12] Ese mismo año, las densidades en Alemania Oriental oscilaban entre 0,29 y 5,0 parejas. por km 2 y entre 0,1 y 0,25 parejas por km 2 en el sur de Inglaterra , siendo los hábitats más óptimos los más densamente poblados. Sin embargo, las poblaciones fluctuaron en toda Europa en las décadas de 1990 y 2000 y no se dispone de cifras de densidad más actualizadas. La extensión del área de distribución de la alondra es Inglaterra en el oeste, partes del norte de Egipto al sur, Irán y Turkmenistán al este y la península escandinava en el norte. [8] [9] [11] La disminución de las poblaciones ha resultado en la contracción del área de distribución de la alondra; por ejemplo, en Gran Bretaña alguna vez se crió en Gales y el centro de Inglaterra, pero ahora se encuentra solo en el sur de Inglaterra. Dentro de su área de distribución reside principalmente en el oeste, y las poblaciones del este migran hacia el sur en el invierno.

El hábitat natural de la alondra son los brezales y los espacios abiertos escasamente poblados de árboles. [13] Prefieren claros en bosques de pinos y brezales y les gustan las áreas recién plantadas con árboles jóvenes de pino. [5] El trabajo experimental demostró que la perturbación anual del suelo puede aumentar la abundancia de la alondra en los brezales de las tierras bajas. [14] El ave también se puede encontrar más raramente en áreas urbanas. Por ejemplo, en 1950 se registró una pareja en una carretera principal cerca de Putney Heath , Londres . [5]

Comportamiento y ecología

Alondra en vuelo
Pájaro en vuelo en el parque natural de Südheide

La alondra macho tiene un vuelo cantor similar al de la alondra euroasiática , pero aletea más a medida que se eleva y gira en espiral hacia arriba, dando vueltas en círculos sobre el suelo mientras canta a una altura bastante constante. Tanto los pájaros machos como las hembras también cantarán desde el suelo o desde una percha. [11] Los pájaros comienzan a cantar temprano en la temporada, generalmente alrededor de febrero en Gran Bretaña.

Cría

Cuatro huevos

El nido generalmente está hecho de hierba, helechos, raíces y musgo y se construye en una depresión del suelo. [11] La anidación comienza temprano, a veces con los primeros huevos puestos antes de finales de marzo. Generalmente ponen entre tres y cinco huevos . La hembra incubará los huevos, que son blanquecinos con motas marrones, durante 13 a 15 días. [8] Ambos padres alimentarán a las crías en el nido y los polluelos abandonarán el nido después de 11 a 13 días más. [13] Las familias permanecen juntas durante el verano y el otoño. Cada año se crían dos, a veces tres nidadas.

Alimentación y alimentación

Como ocurre con muchas de las aves de la familia de las alondras , la alondra es principalmente vegetariana cuando es adulta, pero durante la temporada de reproducción también come insectos de tamaño mediano. [9] La dieta se compone principalmente de semillas e insectos como escarabajos, moscas y polillas. [8] [11] Durante la temporada de reproducción, la hembra incuba los huevos en períodos de aproximadamente 45 minutos e intervalos de alimentación de ocho minutos. [13]

Amenazas

Las poblaciones de alondra en toda Europa han ido disminuyendo y sus áreas de distribución se han contraído en los últimos años. [11] Se cree que la pérdida de hábitat es uno de los principales contribuyentes a esto, ya que en todo el norte de Europa se pierden pastizales secos, tierras en barbecho, brezales de tierras bajas y pastos debido a la agricultura, el abandono y el desarrollo. [15] También se cree que los recientes incendios forestales en Inglaterra han dañado a la población, y algunos hábitats protegidos de alondra han sido destruidos. [dieciséis]

en cultura

Teevo cheevo cheevio chee :
Oh, ¿dónde, qué puede ser eso?
Weedio-weedio : ¡ahí otra vez!
Un hilo de canción tan pequeño;
Y por todas partes no se puede encontrar
Para zarzas, ramas, surcos o suelo verde
Antes o detrás o lejos o al alcance
O a la izquierda o a la derecha
En cualquier lugar a la luz del sol.
Bueno, ¡después de todo! Ah, pero escucha
: 'Soy la pequeña alondra.

"La alondra" de Gerard Manley Hopkins

La alondra se conmemora en las obras de dos poetas importantes. "The Woodlark", escrita por Gerard Manley Hopkins , se aparta de la tradición estándar de la poesía británica sobre la naturaleza al intentar transliterar el canto del pájaro en palabras inventadas. [17]

El poeta escocés Robert Burns escribió sobre el "arte de fusión" del pájaro en su poema "To the Woodlark". [18] Como actualmente no hay alondras en Escocia, y Burns nunca viajó al sur de Carlisle, muchos han especulado que Burns nunca entró en contacto con el ave y, de hecho, estaba escribiendo sobre el bisbita arbóreo , que comúnmente se conocía como alondra. en Escocia. [19] También se cree que la canción de la alondra es melodiosa [11] mientras que el poema de Burns tiene una "sensación subyacente de dolor" que puede atribuirse a las notas languidecientes al final de la canción del bisbita. [19] [20] Sin embargo, la alondra ha sido vista en Escocia en ocasiones [21] y es posible que Burns estuviera escribiendo sobre esta ave. Esto está respaldado por la entrada de un ministro de Clinic, Perthshire en el Old Statistical Account , que dice: "Las notas de la alondra se escuchan, deliciosamente a lo largo de las orillas del Lunan en primavera y otoño; su canto nocturno tiene un cadencia agonizante peculiarmente melodiosa y a menudo se ha confundido con la canción del Philomel [ruiseñor]". [19] [22]

Estado

En Europa, en 2004, se estimó que la población reproductora de alondras oscilaba entre 1,3 y 3,3 millones de parejas reproductoras. Europa representa entre el 75% y el 94% de la población mundial, lo que significa entre 4,15 millones y 13,2 millones de personas en su área de distribución mundial. [23] Las poblaciones de alondra han fluctuado en toda Europa, y las cifras específicas disponibles para Gran Bretaña muestran estas fluctuaciones. Se estima que en 1981 había 400 parejas reproductoras en Inglaterra. [5] Una serie de estudios nacionales sistemáticos encontraron 241 parejas en 1986, que aumentaron a 1633 parejas en 1997, seguido de un aumento del 88% a 3064 parejas en 2007. [ 24 ] La alondra ha sido clasificada por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN como de menor preocupación , lo que significa que actualmente no está amenazada de extinción. [1]

Referencias

  1. ^ ab BirdLife Internacional (2019). "Lullula arbórea". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 2019 : e.T22717411A155597798. doi : 10.2305/UICN.UK.2017-1.RLTS.T22717411A155597798.en . Consultado el 12 de noviembre de 2021 .
  2. ^ Linneo, Carl (1758). Systema Naturae per regna tria naturae, clases secundum, ordines, géneros, especies, cum caracteribus, diferenciales, sinónimos, locis (en latín). vol. 1 (décima ed.). Holmiae: Laurentii Salvii. pag. 166.
  3. ^ Willughby, Francisco (1676). Ornithologiae libri tres (en latín). Londres: John Martyn. pag. 149.
  4. ^ Kaup, Johann Jakob (1829). Skizzirte Entwickelungs-Geschichte und natürliches System der europäischen Thierwelt (en alemán). vol. C. 1. Darmstadt: Carl Wilhelm Leske. pag. 92.
  5. ^ ABCDE Campbell, Donald (1999). La enciclopedia de las aves británicas . Baño: Paragon. pag. 165.ISBN 9780752541594.
  6. ^ Empleo, James A (2010). Diccionario Helm de nombres científicos de aves. Londres: Christopher Helm. págs.53, 232. ISBN 978-1-4081-2501-4.
  7. ^ "Lista mundial de aves del COI 6.4". Conjuntos de datos de la lista mundial de aves del COI . doi : 10.14344/ioc.ml.6.4 .
  8. ^ abcde Černý, Walter (1975). Una guía de campo en color para las aves . Traducido por Margot Schierlová. Ilustrado por Karel Drchal. Londres: Octopus Books Limited. págs. 156-157. ISBN 070640405X.
  9. ^ abc Nieve, David; Perrins, Christopher M., eds. (1998). Edición concisa de Aves del Paleártico occidental . vol. 2. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 1041-1043. ISBN 0198501889.
  10. ^ "Alondra". Aves por nombre . Real Sociedad para la Protección de las Aves . Consultado el 29 de julio de 2013 .
  11. ^ abcdefg Harbard, Chris (1988). Pájaros cantores: cómo atraerlos e identificar sus cantos . Londres: Quarto Publishing plc. pag. 53.ISBN 9780862724597.
  12. ^ Simms, Eric (1992). Alondras, bisbitas y lavanderas británicas (1ª ed.). HarperCollins. págs. 66–67. ISBN 0002198703.
  13. ^ a b C Hayman, Peter; Burton, Felipe (1979). La avifauna de Gran Bretaña . Londres: Mitchell Beazley Publishers Limited. pag. 78.ISBN 0855330872.
  14. ^ Hawkes, Robert W.; Inteligente, Jennifer; Marrón, Andy; Jones, Helena; Dolman, Paul M. (2019). "Evidencia experimental de que la perturbación del suelo beneficia a Woodlark Lullula arborea" (PDF) . ibis . 161 (2): 447–452. doi :10.1111/ibi.12696. ISSN  1474-919X. S2CID  91671587.
  15. ^ "Alondra Lullula arborea" (PDF) . Comité Conjunto para la Conservación de la Naturaleza. Archivado desde el original (PDF) el 14 de febrero de 2019 . Consultado el 29 de julio de 2013 .
  16. ^ "Temores sobre la escala de los incendios forestales'". Noticias de la BBC . 5 de mayo de 2011 . Consultado el 29 de julio de 2013 .
  17. ^ Phillips, Catherine (2001) [Publicado por primera vez en 1996]. "La Alondra". Gerard Manley Hopkins: las obras principales . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 122.ISBN 9780199538850.
  18. ^ Burke, Tim (2008). "A la alondra". Los poemas recopilados de Robert Burns . Hertfordshire: Wordsworth Editions Limited. pag. 392.ISBN 9781853264153.
  19. ^ abc Jobling, James A. (2010). Diccionario Helm de nombres científicos de aves. Londres: Christopher Helm. págs. 308–309. ISBN 9781408125014.
  20. ^ Hudson, William Henry (1919). Aves en la ciudad y el pueblo (1ª ed.). JM Dent e hijos. pag. 46.
  21. ^ Yarrell, William (1871–1874). "Totovía". Una historia de las aves británicas . vol. Yo (2ª ed.). Londres: John Van Voorst, Paternoster Row. págs. 625–631.
  22. ^ Casco, Robin (2001). Aves escocesas: cultura y tradición (1ª ed.). Prensa del Mercado. ISBN 9781841830254.
  23. ^ BirdLife Internacional. 2004. Aves en Europa: estimaciones de población, tendencias y estado de conservación. BirdLife Internacional, Cambridge, Reino Unido
  24. ^ Conway G y otros. (2009) El estado de las especies reproductoras Lullula arborea en Gran Bretaña 2006. Bird Study 56.3 pp310-325