Está incluida en la lista de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
La inflorescencia de la mimosa negra es muy abundante en racimos largos, axilares y panojas.
Se considera una hierba que amenaza los hábitats nativos, pues compite con la vegetación local reemplazando las comunidades de grama, reduce la biodiversidad e incrementa la falta de agua en las zonas ribereñas.
[8] Esta especie juega un papel importante en el ecosistema de su Australia natal.
Como una planta pionera, se establece rápidamente en suelos propensos a la erosión, tras los incendios forestales que son comunes en las hábitats australianas.
Acacia mearnsii fue descrita por Émile Auguste Joseph De Wildeman y publicado en Plantae Bequaertianae 3(1): 62–63.