stringtranslate.com

Rhiannon

Rhiannon cabalgando en Arberth. De The Mabinogion , traducido por Lady Charlotte Guest , 1877

Rhiannon ( / ˈr æ n ən / ) es una figura importante en la mitología galesa , apareciendo en la Primera Rama de los Mabinogi , y nuevamente en la Tercera Rama. Ronald Hutton la llamó "una de las grandes personalidades femeninas de la literatura mundial ", y añadió que "de hecho, no hay nadie como ella en la literatura humana anterior". [1] En Mabinogi, Rhiannon es una mujer decidida del Otro Mundo , que elige a Pwyll , príncipe de Dyfed (oeste de Gales), como su consorte, en lugar de otro hombre con el que ya ha estado comprometida. Es inteligente, políticamente estratégica, hermosa y famosa por su riqueza y generosidad. Con Pwyll tiene un hijo, el héroe Pryderi , que más tarde hereda el señorío de Dyfed. Sufre la tragedia cuando secuestran a su hijo recién nacido y la acusan de infanticidio. Como viuda, se casa con Manawydan de la familia real británica y tiene más aventuras relacionadas con encantamientos.

Como algunas otras figuras de la tradición literaria británica/galesa, Rhiannon puede ser un reflejo de una deidad celta anterior . Su nombre parece derivar de la forma británica reconstruida * Rīgantonā , un derivado de * rīgan- "reina" (cf. galés rhiain 'doncella', antiguo irlandés rígain 'reina'). En la Primera Rama de los Mabinogi, Rhiannon está fuertemente asociada con los caballos, al igual que su hijo Pryderi . A menudo se la considera relacionada con la diosa caballo gala Epona . [2] [3] Ella y su hijo a menudo son representados como una yegua y un potro. Al igual que Epona, a veces se sienta sobre su caballo de forma tranquila y estoica. [4] Esta conexión con Epona es generalmente aceptada entre los estudiosos de los Mabinogi y los estudios celtas, pero Ronald Hutton , un historiador del paganismo , se muestra escéptico. [5]

La historia de Rhiannon.

Y Mabinogi : Primera sucursal

Rhiannon aparece por primera vez en Gorsedd Arberth, un montículo ancestral cerca de una de las cortes principales de Dyfed . Pwyll , el príncipe de Dyfed, ha aceptado el desafío de la tradición mágica del montículo de mostrar una maravilla o repartir golpes. Rhiannon se les aparece a él y a su corte como la maravilla prometida. Es una hermosa mujer vestida con brocado de seda dorada, montada en un brillante caballo blanco . Pwyll envía a sus mejores jinetes tras sus dos días de carrera, pero ella siempre va por delante de ellos, aunque su caballo nunca hace más que deambular. Al tercer día, finalmente la sigue él mismo y no hace nada mejor, hasta que finalmente le pide que se detenga por él.

Rhiannon lo reprende característicamente por no haber considerado este camino antes, luego explica que lo buscó para casarse con él, en lugar de con su actual prometido, Gwawl ap Clud . Pwyll acepta gustosamente, pero en su banquete de bodas en la corte de su padre, un hombre desconocido le pide a Pwyll que le conceda una petición; lo cual hace sin preguntar qué es. El hombre es Gwawl y le pregunta a Rhiannon.

Rhiannon reprende a Pwyll por segunda vez por su promesa imprudente , pero le proporciona los medios y el plan para salvar la situación. Celebra un segundo banquete de bodas para Gwawl, donde despliega a los hombres de Pwyll afuera en el huerto. Ella le indica a Pwyll que entre al salón vestido como un mendigo y le pida humildemente a Gwawl que llene cierta "bolsa pequeña" con comida. Pero ha encantado la "bolsa pequeña" para que nunca pueda llenarse por medios normales. Se persuade a Gwawl para que intervenga para controlar su magia, lo que significa que Pwyll puede atraparlo en él. Los hombres de Pwyll entran corriendo y rodean la sala, luego golpean y patean a Gwawl como en el juego del Tejón en la Bolsa. Para salvar su vida, Gwawl se ve obligado a renunciar por completo a Rhiannon y también a su venganza. Rhiannon se casa con Pwyll y luego viaja a Dyfed como su reina.

El encarcelamiento de Pryderi y Rhiannon, de Albert Herter. De los Cuentos de las islas encantadas del Atlántico de Thomas Wentworth Higginson

Después de dos años felices, Pwyll se ve presionado por sus nobles para que le dé un heredero. Se niega a dejar de lado a Rhiannon por ser estéril, y al tercer año nace su hijo. Sin embargo, la noche de su nacimiento, el recién nacido desaparece mientras está al cuidado de las seis sirvientas somnolientas de Rhiannon. Aterradas de ser ejecutadas, las mujeres matan a un cachorro y untan con su sangre la cara dormida de Rhiannon. Por la mañana la acusan de infanticidio y canibalismo. Rhiannon consulta a sus propios asesores y se ofrece a someterse a una penitencia. Se insta nuevamente a Pwyll a que la deje a un lado, pero se niega y, en su lugar, impone su penitencia. Debe sentarse todos los días junto a la puerta del castillo, en el establo de caballos, para contar su historia a los viajeros. También debe ofrecerse a llevarlos sobre su espalda como una bestia de carga, aunque pocos lo aceptan. Sin embargo, como muestra el final de la historia, Pwyll mantiene su condición de reina, ya que todavía se sienta a su lado en el salón durante el banquete.

El niño recién nacido es descubierto por Teyrnon , señor de Gwent-Is-Coed (Sureste de Gales ). Es un señor de los caballos cuya excelente yegua pare cada víspera de mayo, pero los potros desaparecen cada año. Lleva a la yegua a su casa y vela con ella. Después de que nace su potro, ve una garra monstruosa que intenta llevar al potro recién nacido a través de la ventana, por lo que corta al monstruo con su espada. Al salir corriendo, descubre que el monstruo se ha ido y que hay un bebé humano junto a la puerta. Él y su esposa reclaman al niño como propio y lo llaman Gwri Wallt Euryn (Gwri del Cabello Dorado), porque "todo el cabello de su cabeza era amarillo como el oro". [6] El niño crece a un ritmo sobrehumano con una gran afinidad por los caballos. Teyrnon, que una vez sirvió a Pwyll como cortesano, reconoce el parecido del niño con su padre. Como hombre honorable, devuelve al niño a la casa real de Dyfed.

Al reunirse con Rhiannon, el niño recibe el nombre formal de la manera tradicional a través de las primeras palabras directas de su madre, Pryderi, un juego de palabras sobre "entregado" y "preocupación", "cuidado" o "pérdida". A su debido tiempo, Pwyll muere y Pryderi gobierna Dyfed, se casa con Cigfa de Gloucester y fusiona los siete cantrefs de Morgannwg en su reino.

Y Mabinogi : Tercera Rama

Pryderi regresa de las desastrosas guerras irlandesas como uno de los únicos Siete Supervivientes. Manawydan es otro superviviente, su buen camarada y amigo. Cumplen con su deber de enterrar la cabeza del rey muerto de Gran Bretaña en Londres ( Bran el Bendito ) para proteger a Gran Bretaña de la invasión. Pero durante su larga ausencia, el sobrino de Manawydan, Caswallon, ha usurpado la realeza de Gran Bretaña .

Manawydan se niega a hacer más guerra para reclamar sus derechos. Pryderi le recompensa generosamente dándole el uso de la tierra de Dyfed, aunque conserva la soberanía. Pryderi también organiza un matrimonio entre la viuda Rhiannon y Manawydan, quienes se tratan con afecto y respeto. Pryderi tiene cuidado de rendir homenaje a Dyfed al usurpador Caswallon para evitar su hostilidad.

Manawydan ahora se convierte en el personaje principal de la Tercera Rama, y ​​comúnmente lleva su nombre. Con Rhiannon, Pryderi y Cigfa, se sienta en el Gorsedd Arberth como lo había hecho una vez Pwyll. Pero esta vez sobreviene el desastre. Truenos y niebla mágica descienden sobre la tierra dejándola vacía de todos los animales domesticados y de todos los humanos, excepto los cuatro protagonistas.

Después de un período de vivir de la caza, los cuatro viajan a regiones fronterizas (ahora en Inglaterra) y se ganan la vida con artesanías especializadas. En tres ciudades diferentes construyen negocios exitosos que fabrican sillas de montar, escudos y luego zapatos. Pero la competencia feroz pone sus vidas en riesgo. En lugar de luchar como desea Pryderi, Manawydan opta por seguir adelante silenciosamente. Al regresar a Dyfed, Manawydan y Pryderi van a cazar y siguen a un jabalí blanco mágico hasta una torre recién construida. En contra del consejo de Manawydan, Pryderi entra para buscar a sus perros. Está atrapado por un hermoso cuenco dorado. Manawydan regresa con Rhiannon, quien lo reprende duramente por ni siquiera intentar rescatar a su buen amigo. Pero su intento de rescatar a su hijo corre la misma suerte que él. En un "manto de niebla", Rhiannon, Pryderi y la torre desaparecen.

Manawydan finalmente se redime logrando la restitución de Rhiannon, Pryderi y la tierra de Dyfed. Se trata de una serie casi cómica de negociaciones mágicas sobre una ratona preñada. El mago Llwyd ap Cilcoed se ve obligado a liberar tanto a la tierra como a la familia de sus encantamientos y nunca volver a atacar a Dyfed. Su motivo se revela como venganza por su amigo Gwawl, el pretendiente rechazado de Rhiannon. Todo termina felizmente con la familia reunida y Dyfed restaurado.

Interpretación como diosa.

Rhiannon se asocia a menudo con Epona.

Cuando Rhiannon aparece por primera vez, es una figura misteriosa que llega como parte de la tradición del Otro Mundo de Gorsedd Arberth. Su estilo paradójico de cabalgar lentamente, pero inalcanzable, es extraño y mágico, aunque la paradoja también ocurre en la poesía amorosa medieval como metáfora erótica. Rhiannon saca su "pequeña bolsa", que también es una paradoja mágica, ya que no se puede llenar por ningún medio ordinario. Al someterse a su penitencia, Rhiannon demuestra los poderes de una giganta, o la fuerza de un caballo, llevando viajeros a sus espaldas.

Rhiannon está conectada con tres pájaros místicos. Los Pájaros de Rhiannon ( Adar Rhiannon ) aparecen en la Segunda Rama, en las Tríadas de Gran Bretaña y en Culhwch ac Olwen. En este último, el gigante Ysbaddaden los exige como parte del precio de la novia por su hija. Se los describe como "los que despiertan a los muertos y adormecen a los vivos". Esto posiblemente sugiere que Rhiannon se basa en una diosa anterior del politeísmo celta .

El libro de WJ Gruffydd, Rhiannon (1953), fue un intento de reconstruir la historia original. Se centra principalmente en la relación entre los hombres en la historia y reorganiza los elementos de la historia de manera demasiado liberal para las preferencias de otros estudiosos, aunque por lo demás su investigación es detallada y útil. Patrick Ford sugiere que la Tercera Rama "conserva los detritos de un mito en el que el Dios del Mar se apareaba con la Diosa Caballo". [7] Sugiere que "el significado mítico bien pudo haber sido comprendido de manera general por una audiencia del siglo XI". Se pueden encontrar euhemerismos similares de deidades precristianas en otra literatura celta medieval, cuando los escribas y redactores cristianos reelaboraron deidades más antiguas como gigantes, héroes o santos más aceptables. En Táin Bó Cúailnge , Macha y The Morrígan aparecen de manera similar como figuras más grandes que la vida, pero nunca descritas como diosas.

La posición de Proinsias Mac Cana es que "[Rhiannon] reencarna a la diosa de la soberanía quien, al tomarle un esposo, lo ordenó rey legítimo del territorio que ella personificaba". [8] Miranda Green se basa en el motivo del folclore internacional de la esposa calumniada , diciendo: "Rhiannon se ajusta a dos arquetipos del mito... una diosa-reina graciosa y generosa; y... la 'esposa agraviada', falsamente acusada de matando a su hijo." [9]

Interpretaciones modernas

Rhiannon aparece en muchos recuentos y representaciones del Mabinogi (Mabinogion) en la actualidad. También existe una vigorosa cultura de novelas fantásticas modernas. [10] Estos incluyen Not For All The Gold In Ireland (1968) de John James , donde Rhiannon se casa con el dios irlandés Manannan . [11] Rhiannon también aparece en La canción de Rhiannon (1972) de Evangeline Walton , que vuelve a contar la Tercera Rama del Mabinogion. [12]

Leigh Brackett usó el nombre Rhiannon en su novela romántica planetaria La espada de Rhiannon (1949); en este libro Rhiannon es el nombre de un poderoso marciano masculino . [13]

Un ejemplo de inspiración moderna de Rhiannon es la canción de Fleetwood Mac " Rhiannon " (1975). Stevie Nicks se inspiró para crear la canción después de leer Triad: A Novel of the Supernatural , una novela de Mary Bartlet Leader . Se menciona la leyenda galesa en la novela, pero la Rhiannon de la novela se parece poco a su homónimo galés original. Sin embargo, a pesar de tener poco conocimiento exacto de la Rhiannon original, la canción de Nicks no entra en conflicto con el canon y rápidamente se convirtió en una leyenda musical. [14]

En sus obras de arte, Rhiannon ha inspirado algunas imágenes fascinantes. Un ejemplo notable es Alan Lee (1987 y 2001), quien ilustró dos traducciones importantes de los Mabinogi, y sus fotografías han atraído a sus propios seguidores.

En la historia de Robin de Sherwood "El tonto del rey" (1984), la Rueda de Rhiannon es el nombre de un círculo de piedras donde Herne el Cazador se aparece a los personajes. [15]

Rhiannon está incluida en varias tradiciones del neopaganismo celta desde la década de 1970, con distintos grados de precisión con respecto a las fuentes literarias originales.

En el mundo de fantasía de Tres corazones y tres leones de Poul Anderson , hay una "Universidad de Rhiannon", donde se enseña magia.

Referencias

  1. ^ Hutton, Ronald. "Encontrar dioses perdidos en Gales". YouTube . Universidad Gresham . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  2. ^ Ford, Patrick K. (12 de febrero de 2008). Los Mabinogi y otros cuentos medievales galeses. Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520253964- a través de libros de Google.
  3. ^ por ejemplo, Sioned Davies (trad.), The Mabinogion , Oxford 2007, p. 231.
  4. ^ Gruffydd, WJ Rhiannon: una investigación sobre los orígenes de la primera y tercera ramas de Mabinogi
  5. ^ Hutton, Ronald (2014). Gran Bretaña pagana . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 366.ISBN 978-0300197716.
  6. ^ El Mabinogion. Davies, Sioned. 2005.
  7. ^ Patrick K. Ford, Los Mabinogi y otros cuentos medievales galeses (1977).
  8. ^ Mac Cana, pag. 56.
  9. ^ Verde, pág. 30.
  10. ^ Sullivan, Carlos Guillermo III. "Uso concienzudo: mito y leyenda celta galés en la ficción fantástica". Archivado el 8 de abril de 2014 en Wayback Machine Celtic Cultural Studies, 2004.
  11. ^ David V. Barrett , "James, John" en Guía de escritores de fantasía de St. James , editado por David Pringle . St. James Press, 1996, ISBN 9781558622050 (págs. 308-9). 
  12. ^ Cosette Kies, "Walton, Evangeline" en St. James Guide To Fantasy Writers , editado por David Pringle . St. James Press, 1996, ISBN 9781558622050 (págs. 586-7). 
  13. ^ Michael Moorcock y James Cawthorn , Fantasía: Los 100 mejores libros . Carroll & Graf Publishers, Nueva York, 1991. ISBN 9780881847086 (págs. 157-158). 
  14. ^ "Stevie Nicks sobre Rhiannon". en sus propias palabras . Consultado el 22 de enero de 2016 .
  15. ^ Richard Carpenter , Robin de Sherwood . Harmondsworth, Middlesex, Inglaterra: Puffin Books, 1984 ISBN 9780140316902 (págs. 157-8) 

Fuentes

enlaces externos