stringtranslate.com

Iglesia de San Martín, Canterbury

La Iglesia de San Martín es una antigua iglesia parroquial de la Iglesia de Inglaterra en Canterbury , Inglaterra, situada un poco más allá del centro de la ciudad. Es reconocida como la iglesia más antigua de Gran Bretaña todavía en uso como iglesia, [2] y la iglesia parroquial más antigua existente en el mundo de habla inglesa, aunque las iglesias romanas y celtas habían existido durante siglos. La iglesia es, junto con la Catedral de Canterbury y la Abadía de San Agustín , parte del Patrimonio de la Humanidad .

Desde 1668, la iglesia forma parte del beneficio de San Martín y San Pablo Canterbury. Tanto la iglesia de San Martín como la cercana San Pablo se utilizan para los servicios semanales. El actual rector de la parroquia es el reverendo Mark Richard Griffin.

Historia temprana

San Martín era la capilla privada de la reina Berta de Kent (fallecida en 601 o después) antes de que San Agustín de Canterbury llegara de Roma en 597. La reina Berta era una princesa franca cristiana que llegó a Inglaterra con su capellán, el obispo Liudhard . Su marido pagano, el rey Ethelberto de Kent , le permitió continuar practicando su religión renovando un edificio romano-británico (ca. 580 d.C.). [3] El Venerable Beda dice que el edificio había estado en uso en el período romano tardío pero había caído en desuso. Como la nombra específicamente Beda, esta iglesia estaba dedicada a Martín de Tours , ciudad situada cerca de donde creció Bertha. [4] Aunque Beda da a entender que el edificio en la época romana había sido una iglesia, los estudios modernos han cuestionado esto y también si se trataba de una antigua estructura romana, sugiriendo que podría haber sido del siglo VI pero construida a la manera romana. [3]

A su llegada, Agustín utilizó San Martín como cuartel general de su misión, ampliándola inmediatamente (597 d.C.), y el rey Ethelberto pronto fue bautizado aquí. Con los establecimientos posteriores de la Catedral de Canterbury y la Abadía de San Agustín, San Martín perdió prestigio pero conserva su prioridad e importancia histórica.

Poco antes de 1844, se encontró en el cementerio un tesoro de monedas de oro que pueden datar de finales del siglo VI, uno de los cuales es el medallón de Liudhard , que lleva la imagen de una figura diademada con una leyenda que hace referencia a Liudhard. [5]

Arquitectura

Ladrillos romanos en el muro del presbiterio

Los hallazgos locales demuestran que el cristianismo existía en esta zona de la ciudad en ese momento, y la iglesia contiene muchos ladrillos romanos reutilizados o spolia , así como secciones completas de paredes de azulejos romanos. En el centro de la iglesia se integraron en la estructura los restos de ladrillo de una tumba romana. [6] Varias secciones de muros son claramente muy tempranas, y es posible que una puerta bloqueada de cabeza cuadrada en el presbiterio fuera la entrada a la iglesia de Bertha, mientras que otras secciones de muros provienen del período posterior a la misión gregoriana en el siglo VII o Siglos VIII, incluyendo la mayor parte de la nave . Se ha eliminado el ábside que originalmente estaba en el fondo este. [7] La ​​torre es muy posterior, de estilo perpendicular . La iglesia es un edificio catalogado de Grado I. [1]

Tumbas

El cementerio contiene las tumbas de muchas familias locales notables y personas conocidas, entre ellas: Henry Alford , eclesiástico y teólogo; el canónigo William Cadman , evangelista del siglo XIX; [8] Thomas Sidney Cooper (artista) y Mary Tourtel , la creadora de Rupert Bear .

Música

La iglesia tiene una tradición musical continua desde los monjes de San Agustín hasta la actualidad.

La torre tiene tres campanas colocadas para tocar mediante palancas. El tenor pesa 6 quilates de largo 2 qr 0 lb (728 lb o 330 kg). [9]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Inglaterra histórica . "Iglesia de San Martín (1242166)". Lista del patrimonio nacional de Inglaterra . Consultado el 25 de enero de 2015 .
  2. ^ Malam, John (2 de mayo de 2019). Sitios cristianos. Editores Raintree. pag. 7.ISBN 978-1-4747-5419-4.
  3. ^ ab Blair, John (2006). La Iglesia en la sociedad anglosajona . Oxford: OUP. págs. 70–71. ISBN 978-0-19-921117-3.
  4. ^ Beda (1910). Historia eclesiástica del pueblo inglés. Libro 1.XXVI  . Traducido por Jane, LC; Sellar, AM - vía Wikisource .
  5. ^ Grierson, Philip (1979). "El tesoro de monedas ornamentales francas y anglosajonas de Canterbury (San Martín)". Numismática de la Edad Oscura: estudios seleccionados . Londres: reimpresiones de Variorum. págs. 38–51, Corregida 5. ISBN 0-86078-041-4.
  6. ^ Simón Thurley (2010). Haciendo Inglaterra: La sombra de Roma, 410-1130. Universidad Gresham. El evento ocurre a las 8:00 . Consultado el 15 de junio de 2013 .
  7. ^ Servicio, págs. 14-17 y: John Julius Norwich , La arquitectura del sur de Inglaterra , p.313, Macmillan, Londres, 1985, ISBN 0-333-22037-4 
  8. ^ Shelford, reverendo Leonard Edmund (1892). Un monumento en memoria del reverendo William Cadman MA . Partnernoster Buildings EC, Londres: Wells Gardner, Darton & Co. p. 150.
  9. ^ Con amor, Dickon. "Canterbury, San Martín". Guía del amor para las campanas de la iglesia de Kent . Consultado el 19 de noviembre de 2019 .

Fuentes

enlaces externos