stringtranslate.com

Money market

The money market is a component of the economy that provides short-term funds. The money market deals in short-term loans, generally for a period of a year or less.

As short-term securities became a commodity, the money market became a component of the financial market for assets involved in short-term borrowing, lending, buying and selling with original maturities of one year or less. Trading in money markets is done over the counter and is wholesale.

There are several money market instruments in most Western countries, including treasury bills, commercial paper, banker's acceptances, deposits, certificates of deposit, bills of exchange, repurchase agreements, federal funds, and short-lived mortgage- and asset-backed securities.[1] The instruments bear differing maturities, currencies, credit risks, and structures.[2]A market can be described as a money market if it is composed of highly liquid, short-term assets. Money market funds typically invest in government securities, certificates of deposit, commercial paper of companies, and other highly liquid, low-risk securities. The four most relevant types of money are commodity money, fiat money, fiduciary money (cheques, banknotes), and commercial bank money.[3] Commodity money relies on intrinsically valuable commodities that act as a medium of exchange. Fiat money, on the other hand, gets its value from a government order.

Money markets, which provide liquidity for the global financial system including for capital markets, are part of the broader system of financial markets.

Participants

The money market consists of financial institutions and dealers in money or credit who wish to either borrow or lend. Participants borrow and lend for short periods, typically up to twelve months. Money market trades in short-term financial instruments commonly called "paper". This contrasts with the capital market for longer-term funding, which is supplied by bonds and equity.

El corazón del mercado monetario gira en torno al concepto de préstamo interbancario, donde los bancos se prestan y piden prestado entre sí utilizando instrumentos financieros como papel comercial y acuerdos de recompra. Estos instrumentos a menudo se valoran con referencia a la tasa de oferta interbancaria de Londres (LIBOR) para el plazo y la moneda específicos.

Las empresas financieras suelen garantizar su financiación mediante la emisión de cantidades sustanciales de papel comercial respaldado por activos (ABCP). Este documento está respaldado por el compromiso de activos valiosos colocados en un conducto ABCP. Estos activos pueden incluir cosas como préstamos para automóviles, cuentas por cobrar de tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios residenciales o comerciales, valores respaldados por hipotecas y otros activos financieros. Algunas corporaciones grandes y financieramente estables incluso emiten sus propios pagarés comerciales, mientras que otras prefieren que los bancos los emitan en su nombre.

En los Estados Unidos, los gobiernos federal, estatal y local emiten documentos para satisfacer las necesidades de financiación. Los estados y los gobiernos locales emiten papel municipal , mientras que el Tesoro de Estados Unidos emite letras del Tesoro para financiar la deuda pública estadounidense :

Funciones

Los mercados monetarios cumplen cinco funciones: financiar el comercio, financiar la industria, invertir de manera rentable, mejorar la autosuficiencia de los bancos comerciales y lubricar las políticas de los bancos centrales . [4] [5]

Financiamiento del comercio

El mercado monetario desempeña un papel crucial en la financiación del comercio nacional e internacional . La financiación comercial se pone a disposición de los comerciantes a través de letras de cambio , que se descuentan en el mercado de letras. Las casas de aceptación y los mercados de descuento ayudan a financiar el comercio exterior.

Industria financiera

El mercado monetario contribuye al crecimiento de las industrias de dos maneras:

Inversiones rentables

El mercado monetario permite a los bancos comerciales utilizar sus reservas excedentes en inversiones rentables. El principal objetivo de los bancos comerciales es obtener ingresos de sus reservas y mantener liquidez para satisfacer la incierta demanda de efectivo de sus depositantes. En el mercado monetario, el exceso de reservas de los bancos comerciales se invierte en activos casi monetarios (por ejemplo, letras de cambio a corto plazo), que se convierten fácilmente en efectivo. Así, los bancos comerciales obtienen beneficios sin sacrificar la liquidez.

Autosuficiencia de los bancos comerciales

Los mercados monetarios desarrollados ayudan a los bancos comerciales a volverse autosuficientes. En una emergencia, cuando los bancos comerciales tienen escasez de fondos, no necesitan acudir al banco central y pedir prestado a una tasa de interés más alta. En cambio, pueden satisfacer sus necesidades recuperando sus antiguos préstamos a corto plazo [ aclarar ] del mercado monetario.

Ayuda al banco central

Aunque el banco central puede funcionar e influir en el sistema bancario en ausencia de un mercado monetario, la existencia de un mercado monetario desarrollado facilita el funcionamiento y aumenta la eficiencia del banco central.

Los mercados monetarios ayudan a los bancos centrales de dos maneras:

Instrumentos

Instrumentos de descuento y acumulación

Hay dos tipos de instrumentos en el mercado de renta fija que pagan intereses al vencimiento, en lugar de cupones : instrumentos de descuento e instrumentos de acumulación. Los instrumentos de descuento, como los acuerdos de recompra , se emiten con un descuento del valor nominal y su valor de vencimiento es el valor nominal. Los instrumentos devengados se emiten a su valor nominal y vencen a su valor nominal más intereses.

Ver también

Referencias

  1. ^ Frank J. Fabozzi , Steve V. Mann, Moorad Choudhry, Los mercados monetarios globales , Wiley Finance, Wiley & Sons (2002), ISBN  0-471-22093-0
  2. ^ "Mercado monetario", Investopedia.
  3. ^ Zeder, Raphael (26 de junio de 2020). "Los cuatro tipos diferentes de dinero". Quickonomics.com . Consultado el 16 de marzo de 2021 .
  4. ^ "Mercado monetario e instrumentos del mercado monetario" Archivado el 27 de febrero de 2012 en la Wayback Machine.
  5. ^ "Funciones e importancia del mercado monetario"

enlaces externos