Con una velocidad de entre 50 y 400 megabytes por segundo, era mucho más rápido que la conexión USB estándar.Sin embargo, eran bastante grandes, lo cual era incómodo de usar para las personas, se atascaban y no podían almacenar muchas canciones[6] [2].Por lo cual, la llegada del iPod simbolizó una revolución para la industria musical, pues este se distinguía por su diseño compacto, su fácil funcionamiento y por su gran almacenamiento, pues podías tener "1.000 canciones en el bolsillo”, como lo dijo Steve Jobs al presentar el iPod [3].El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flash para permitir su menor tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco duro Microdrive).[7] Para los usuarios que eligen no utilizar el software de Apple o en cuyos equipos no se puede ejecutar iTunes, existen varias alternativas de código abierto, aunque no es posible para ningún fabricante sin licencia garantizar un buen funcionamiento, ya que Apple no proporciona especificaciones respecto a la interfaz de software del iPod, solamente soporta oficialmente iTunes como su única interfaz.[8] Desde iTunes y sus alternativas, se pueden transferir fotos, vídeos, juegos, información de contacto, correo electrónico, favoritos web, y calendarios para los modelos de iPod que soportan estas características.Debido a esto, decidieron realizar la compra del programa de gestión musical "SoundJam" que a su vez fue mejorado y renombrado iTunes después de su compra.Rubinstein decidió contratar a Tony Fadell, quien por su parte ya había pensado en la idea de crear un dispositivo para la reproducción musical.Existe una gran controversia por quién fue el creador del iPod: Fadell o Rubinstein, aunque no existe dudas de que ambos aportaron sus ideas al proyecto, como también lo hicieron Jonathan Ive y el mismo Steve Jobs.El 6 de junio de 2006 Apple presentó la versión especial del iPod 5G (video) del grupo musical U2, Al igual que su predecesor, este iPod lleva grabadas al dorso metálico las firmas de los cuatro componentes del grupo musical, en cambio esta vez es la primera en la que la compañía cambia el color de este metal (en este modelo no es plateada sino negra).El 9 de septiembre de 2009 se presentó después de mucha espera el nuevo iPod Nano (5.ª generación), mismo que conserva el diseño del modelo anterior, esta vez con la click wheel un poco más hacia el borde, una pantalla más larga, radio FM, podómetro para contar los pasos cuando hacemos ejercicio (mismo que genera conexión directa con "nike on line" a través del iTunes para guardar la referencia de nuestros progresos) y una genial cámara digital que graba video H264 (quicktime), se completa con micrófono y altavoz para poder escuchar música sin necesidad de auriculares.Se introdujeron los siguientes cambios: Gráficamente, la publicidad de iPod consiste en un fondo monocromático —nunca negro ni blanco— sobre el que, siluetas negras de sujetos en movimiento portan el dispositivo, el cual es representado en color blanco.ha recurrido a diversas figuras del espectáculo para promover el iPod, entre ellas Black Eyed Peas, U2 y el bailarín David Elsewhere.Desde la tercera generación en adelante, se incluyen tres juegos adicionales, que son: En la sexta generación de iPod Nano se pasa a utilizar una versión adaptada de iOS 4.Otras operaciones como desplazarse a través del menú y controlar el volumen se hacen girando la rueda de clic.