stringtranslate.com

Helvetismo

Los helvetismos ( neolatino Helvetia " Suiza " y -ismo ) son rasgos distintivos del alemán estándar suizo , que lo distinguen del alemán estándar . Los helvetismos más frecuentes están en el vocabulario y la pronunciación , pero también hay algunos rasgos distintivos dentro de la sintaxis y la ortografía .

El francés y el italiano que se hablan en Suiza tienen términos similares, también conocidos como helvetismos. Los diccionarios franceses actuales, como el Petit Larousse , incluyen varios cientos de helvetismos. [1]

Fondo

La obra definitiva para la ortografía alemana, el Duden , declara explícitamente una serie de helvetismos como alemán estándar correcto, aunque con la anotación [schweiz.] , lo que indica que el uso de la palabra se limita a Suiza. Sin embargo, no todas las palabras pueden considerarse parte de la categoría "lengua estándar suiza"/"alemán estándar suizo", porque también se debe evaluar la frecuencia de uso; Si esto no se aplica, o si se sabe que el uso de una palabra abarca solo una o más regiones dialectales específicas, la palabra debe clasificarse como "dialectal" (en alemán: mundartlich , a menudo abreviado mdal. ) .

En términos ortográficos, la diferencia más significativa con el alemán estándar fuera de Suiza es la ausencia de ß (eszett). (Después de haber sido abandonado oficialmente en el cantón de Zúrich en 1935, este carácter cayó gradualmente en desuso, hasta que finalmente fue abandonado por el Neue Zürcher Zeitung en 1974.)

En el lenguaje cotidiano, un hablante nativo de alemán suizo puede utilizar los helvetismos tanto consciente como inconscientemente. Ejemplos clásicos del uso del helvetismo en obras literarias enteras se encuentran en gran parte de la literatura suiza, en particular las novelas de Jeremias Gotthelf ubicadas en el Emmental ; un ejemplo contemporáneo sería Tim Krohn en su Quatemberkinder . Otro grupo, el más notable de los cuales es Peter Bichsel , utiliza deliberadamente helvetismos para despertar una especie de vínculo emocional con el país de origen de los lectores: Bichsel es conocido por utilizar palabras dialectales como Beiz (en lugar de Kneipe [inglés: "pub"]). , o Kasten (en lugar de Schrank [inglés: "cupboard/cabinet/closet"]) en su cuento "San Salvador". Por último, hay otro grupo de autores cuyos lectores, como se sabe, se encuentran en todo el territorio de habla alemana (Alemania, Austria, Suiza, así como algunas minorías más pequeñas en otros países europeos) y, por lo tanto, tradicionalmente se abstienen de utilizar cualquier helvetismo en sus escritos. obras literarias.

Además, las palabras que se utilizan fuera de Suiza pero que proceden del alemán suizo pueden denominarse "helvetismos".

De manera análoga a los "helvetismos", también existen austricismos y germanismos (también teutonicismos ).

Ejemplos de helvetismos

Figuras del lenguaje

Detalles suizos

En la cocina, la cultura local y la política de la zona existen numerosas peculiaridades que no son muy conocidas fuera de Suiza y que no tienen una expresión alemana estándar equivalente.

Pronunciación

Debido a su pronunciación característica, los hablantes de alemán estándar suizo serán reconocidos instantáneamente por otros hablantes de alemán en la mayoría de los casos.

En general, la pronunciación del alemán estándar suizo está influenciada por el dialecto alemán suizo respectivo de cada hablante. El grado de esa influencia puede variar según su educación.

Estrés

El alemán suizo muestra una fuerte tendencia a acentuar todas las palabras en la sílaba inicial:

Consonantes

vocales

Prosodia

Una característica especial del alemán estándar suizo es una cadencia algo "cantante". Eso significa que la sílaba acentuada de cada palabra no sólo se marca por el volumen de voz más alto, sino también por una modificación distinguible del sonido de la voz. En general, el tono de la sílaba acentuada desciende. [ cita necesaria ]

Ortografía

En ortografía, la diferencia más visible con el uso del alemán estándar fuera de Suiza es la ausencia de ß (oficialmente abolida en el Cantón de Zúrich en 1935; el signo fue cayendo gradualmente en desuso y fue abandonado por el Neue Zürcher Zeitung ( NZZ ) en 1974). .

Los préstamos franceses e italianos se escriben en sus formas originales a pesar de la reforma ortográfica. Majonäse sigue siendo mayonesa y Spagetti sigue siendo espagueti . El NZZ utiliza la ortografía placieren ( colocar , del francés placer ) en lugar de platzieren , que es más común en otros lugares.

Los nombres geográficos, como las calles, se escriben generalmente juntos: Baslerstrasse , Genfersee , Zugerberg , etc. Los términos compuestos relacionados con la nacionalidad a menudo se escriben como una sola palabra, como Schweizergrenze ("frontera suiza") y Schweizervolk (pueblo suizo) en lugar de Schweizer Grenze. y Schweizer Volk . Los nombres de municipios, ciudades, estaciones y calles a menudo no se escriben con diéresis mayúscula inicial , sino con Ae , Oe y Ue , como el suburbio de Zúrich Oerlikon , la aldea Aetzikofen o el municipio bernés de Uebeschi . [2] Sin embargo, los nombres de campos, como Äbenegg, Ötikon (cerca de Stäfa) o Überthal, y cualquier otra palabra, como Ärzte (inglés: médicos), normalmente comienzan con diéresis mayúsculas. [3] Por último, existen especialidades como, por ejemplo,

Algunas de las características antes mencionadas se deben a la introducción generalizada de la máquina de escribir en la economía y la administración. Dado que una máquina de escribir suiza debe poder escribir no sólo textos en alemán sino también en francés e italiano, el número limitado de teclas no era suficiente para incluir todos los caracteres especiales de estos idiomas. Así, se omitieron el eszett y las diéresis mayúsculas ( Ä , Ö y Ü ), así como otras vocales acentuadas en mayúsculas (p. ej. À y É , utilizadas en francés e italiano).

Sintaxis

El alemán suizo se diferencia del alemán estándar, por ejemplo, en el género de los sustantivos ( das E-Mail , das Tram y das SMS en lugar de die ) o en la preposición que requieren los verbos ( jemanden anfragen en lugar de bei jemandem anfragen ).

En general, con más frecuencia que en Alemania o Austria, los suizos utilizan sustantivos expresamente femeninos ( Bundesrät en Ruth Metzler , Frieda U. wurde zur Primarschullehrer en gewählt ) en lugar del masculino genérico ( Bundesrat , Primarschullehrer , etc.) para referirse a ocupaciones y puestos. sostenido por mujeres. El Binnen-I (como en ProfessorInnen ) es estándar en Suiza, pero puede marcarse en otros lugares como "políticamente correcto".

Pronombres relativos : El pronombre relativo welche(r) , considerado torpe y anticuado en alemán estándar, se utiliza sin dudarlo: in Damit wurde in der Schweiz ein Kompetenzzentrum für Klimafragen geschaffen, welches verstärkt die Bedürfnisse der Bevölkerung in den Mittelpunkt ihrer Forschung stellt. (de Jahresbericht 2001, Informe anual de la ETH Zürich ).

caso gramatical

Rabatt se utiliza en el caso dativo ; en alemán estándar en el caso acusativo . Ejemplo: 20% Rabatt auf allen Artikeln .

Estructura de la oración

La sintaxis tiene muchas construcciones con una cláusula principal abreviada y una cláusula subordinada siguiente, que sólo está marcada por la posición inicial de un verbo, por ejemplo

Género gramatical

En su libro Zündels Abgang , el autor Markus Werner utiliza Tram ("tranvía"), que toma el artículo femenino die en el alemán estándar de Alemania, con el artículo neutro típicamente suizo das .

Expresiones suizas prestadas al alemán estándar

La palabra Putsch es un ejemplo que se utiliza ampliamente en contextos políticos, incluso en periódicos destacados del alemán estándar. [4] [5] [6] La palabra Müsli , sin embargo, es un caso especial: en alemán estándar suizo (y sólo allí), Müsli es el diminutivo de Mus ("ratón") y significa "ratoncito". Para describir la comida, los suizos utilizan la ortografía e sli (que refleja la pronunciación [ˈmyəsli] de los dialectos).

Ver también

Referencias

  1. ^ Michael G. Clyne (1992). Lenguas pluricéntricas: diferentes normas en diferentes naciones. Walter de Gruyter. pag. 164.ISBN​ 978-3-11-012855-0. Consultado el 7 de septiembre de 2013 .
  2. ^ "Empfehlungen zur Schreibweise der Gemeinde- und Ortschaftsnamen, Richtlinien zur Schreibweise der Stationsnamen" (PDF) (Recomendación federal) (en alemán) (Versión 1.0 ed.). Bundesamt für Landestopografie, Bundesamt für Verkehr, Bundesamt für Statistik. 20 de enero de 2010. p. 20 . Consultado el 16 de mayo de 2014 . In der Schweiz sind auf historischen Karten grosse Umlaute mit Ae, Oe und Ue bereits vor der Einführung der Schreibmaschine um ca. 1880 encontrado. Der Umstand, dass später auf der Schweizer Schreibmaschinentastatur keine Ä, Ö, Ü existierten, dürfte diese Schreibtradition gefördert haben. Heute wo die Schreibung Ä, Ö und Ü ohne weiteres möglich wäre, wurden wegen der einheitlichen Schreibweise in Verzeichnissen die grossen Umlaute von Gemeinde-, Ortschafts- und Stationsnamen konsequent als Ae, Oe und Ue geschrieben. ... Umlaute von A, O, U am Anfang von Flurnamen schreibt man gewöhnlich als Ä, Ö, Ü. Falls entsprechende Namen als Gemeinde oder Ortschaft existieren oder falls es sich um öffentliche Bauwerke handelt, werden die Umlaute häufig como Ae, Oe, Ue geschrieben[ enlace muerto permanente ]
  3. ^ "Empfehlung: Gebäudeadressierung und Schreibweise von Strassennamen für die deutschsprachige Schweiz, mayo de 2005" (PDF) (Recomendación federal) (en alemán) (Versión 1.6 ed.). Eidgenössische Vermessungsdirektion, Bundesamt für Landestopografie. 3 de mayo de 2005. pág. 19. Archivado desde el original (MS Word) el 17 de mayo de 2014 . Consultado el 16 de mayo de 2014 . Die Schreibweise Ae, Oe, Ue am Anfang von Strassennamen ist weit verbreitet, ebenso bei Orts- und Stationsnamen. Die Weisung über die Erhebung und Schreibweise der Lokalnamen sieht für Lokalnamen Ä, Ö, Ü vor. Die Meinungen, welche Schreibweise für Strassennamen gewählt werden soll, sind recht unterschiedlich. Das Eidg. Gebäude- und Wohnungsregister macht zu einer allfälligen Umstellung keine Vorschläge, empfiehlt jedoch, sich internalhalb einer Gemeinde für die eine oderere Variante zu entscheiden. Bei einer Schreibweise bestehender Namen mit Ae, Oe, Ue wird abgeraten, Ä, Ö und Ü für new Strassennamen zu verwenden.
  4. ^ Etimología y definición de Putsch en alemán
  5. ^ Kleine Zürcher Verfassungsgeschichte 1218-2000 (PDF) (en alemán). Zurich: Archivos Estatales del Cantón de Zurich. 13 de septiembre de 2000. pág. 51.
  6. ^ Pfeifer, Wolfgang [en alemán] (31 de enero de 1993). Etymologisches Wörterbuch des Deutschen [ Diccionario etimológico del alemán ] (en alemán) (segunda ed.). Berlín: Akademie Verlag . ISBN 978-3050006260.

enlaces externos