stringtranslate.com

fórmula trinitaria

Pronunciación de la fórmula trinitaria en latín : "In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti, amén "
El diagrama del "Escudo de la Trinidad" o "Scutum Fidei" del simbolismo cristiano occidental tradicional

La fórmula trinitaria es la frase "en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" ( griego koinē : εἰς τὸ ὄνομα τοῦ Πατρὸς καὶ τοῦ Υἱοῦ καὶ τοῦ Ἁγίο υ Πνεύματος , romanizado:  eis to ónoma toû Patros kai toû Huioû kai toû Hagíou Pneúmatos ; latín : in nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti ), o palabras en esa forma y efecto, referidas a las tres personas de la Trinidad cristiana . A menudo va seguido de un " amén ".

La fórmula trinitaria se utiliza en el bautismo así como en numerosas oraciones , ritos , liturgias y sacramentos . Uno de sus usos más comunes, aparte del bautismo, es cuando los católicos romanos, los ortodoxos orientales y orientales, los luteranos, los anglicanos, los metodistas y otros hacen la señal de la cruz mientras recitan la fórmula.

origen bíblico

Estas palabras están citadas de un mandato de Jesús resucitado en la Gran Comisión : "Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en [1] el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. " (Mateo 28:19).

La fórmula se menciona en la Didaché (7:1-3), y en su mayoría se acepta como auténtica debido a la evidencia manuscrita que la respalda. [2] Sin embargo, algunos eruditos han sostenido la opinión de que el pasaje es una interpolación, ya que está ausente en los primeros siglos de las citas cristianas primitivas, en cuyo caso sería parte de una tradición oral apostólica o cristiana primitiva de la que tanto los Surgieron los textos recibidos de Mateo y la Didaché. [3] La visión del pasaje como una interpolación fue mantenida recientemente por el Seminario de Jesús , un movimiento no trinitario activo en la década de 1990. Los críticos del Seminario de Jesús describieron esta línea particular de argumento como eisegesis basada en una conclusión preconcebida. [4]

Uso en el bautismo

Según las doctrinas del catolicismo romano , la ortodoxia oriental , la ortodoxia oriental y la mayoría de las formas de protestantismo , como el luteranismo , el calvinismo y el anglicanismo , un bautismo no es válido a menos que se utilice la fórmula trinitaria en la administración de ese sacramento . En consecuencia, es posible que no reconozcan a las comunidades religiosas que bautizan sin esta fórmula ( por ejemplo, unitarios , branhamistas , frankistas , testigos de Jehová y pentecostales unitarios , todos los cuales niegan la Trinidad) como religiones cristianas. Este es también el caso de los bautismos dentro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (iglesia SUD). Aunque los miembros SUD bautizan con la misma fórmula trinitaria, rechazan la concepción trinitaria de Nicea y consideran a las tres personas de la Trinidad como personajes distintos unidos no en sustancia, sino en dominio y propósito. [5]

El bautismo según la fórmula trinitiana se considera una base para el ecumenismo cristiano , el concepto de trabajar hacia la unidad final de los cristianos pertenecientes a diferentes denominaciones cristianas . [6] [7]

Ver también

Referencias

  1. ^ El acusativo griego, εἰς τὸ ὄνομα, es traducido por una minoría de traducciones al inglés como " en el nombre", cf. "Nota al pie de la versión estándar en inglés (ESV) sobre Mateo 28:19" . Consultado el 9 de enero de 2014 .
  2. ^ Everett Ferguson, El bautismo en la iglesia primitiva, 2013, 134-5
  3. ^ Sim, David C. y Boris Repschinski, eds. Mateo y sus contemporáneos cristianos. Publicación de Bloomsbury, 2008, 124-5.
  4. ^ Aplican la prueba presuposicional del Seminario, "Cuidado con encontrar un Jesús que sea completamente agradable para usted", especialmente a los propios Seminario de Jesús, "quienes a priori han determinado la naturaleza del 'Jesús histórico' adoptando presuposiciones sesgadas, produciendo así un ' Jesús es totalmente 'agradable' para ellos mismos" (La crisis de Jesús: Las incursiones de la crítica histórica en el mundo evangélico, por Robert L. Thomas, F. David Farnell).
  5. ^ Enciclopedia del mormonismo, Dios, http://eom.byu.edu/index.php/Godhead
  6. ^ Pizzey, Antonia (15 de marzo de 2019). Ecumenismo receptivo y renovación del movimiento ecuménico: el camino de la conversión eclesial . Editores académicos brillantes . pag. 131.ISBN 978-90-04-39780-4. El bautismo en Cristo une a todos los cristianos, a pesar de sus divisiones. Es relación con Cristo a través del bautismo, que permite la relación con otros cristianos. Según Congar, "a partir del bautismo que nos incorpora a Cristo y a la Palabra, que es nuestra norma cristiana, el objetivo [del ecumenismo] es realizar la voluntad y la oración de Cristo, que es que sus discípulos estén unidos. " El fundamento cristológico del ecumenismo espiritual afirma que el ecumenismo no es nuestra idea u objetivo, sino la voluntad y la oración de Cristo por nosotros. Además, la unidad cristiana ya existe hasta cierto punto entre todos los cristianos bautizados debido a su relación con Cristo. Sólo a través de Cristo es posible el ecumenismo. Kasper explica que la base cristológica fundamental del ecumenismo espiritual significa que cualquier espiritualidad ecuménica "será también una espiritualidad sacramental". El bautismo es "por tanto un elemento básico de la espiritualidad ecuménica".
  7. ^ "Convertirse en cristiano: las implicaciones ecuménicas de nuestro bautismo común". Consejo Mundial de Iglesias . 24 de enero de 1997 . Consultado el 13 de septiembre de 2020 .