Los qualia (singular: quale) son las cualidades subjetivas de las experiencias individuales.
Los qualia han desempeñado un papel importante en la filosofía de la mente principalmente porque son vistos como una refutación de facto del materialismo reduccionista (ver el artículo sobre el problema mente-cuerpo).
Mientras algunos filósofos de la mente materialistas como Daniel Dennett argumentan que los qualia no existen y son incompatibles con la neurociencia y el naturalismo,[1][2] algunos neurobiólogos y neurólogos como Gerald Edelman, Antonio Damasio, Vilayanur S. Ramachandran, Giulio Tononi, Christof Koch y Rodolfo Llinás sostienen que los qualia sí existen y el deseo de eliminarlos se basa en una interpretación errónea por parte de algunos filósofos respecto de lo que constituye la ciencia.
[13]Por su parte, Daniel Dennett identifica cuatro propiedades que son comúnmente adscritas a los qualia, esto es, los qualia son:[cita requerida] Es importante notar que el quale no tiene el estatus de las propiedades observadas, las cuales existen seguramente, pero podrían ser erróneas.
Así si fuéramos a descubrir que existe una de tales propiedades como "qué es tener cierta experiencia" pero esta propiedad fuera conocible por otros, no sería un quale.