stringtranslate.com

Idioma sami de Inari

Inari Sámi ( Inari Sami : anarâškielâ , literalmente 'la lengua inaria' o aanaarsämikielâ , 'la lengua Inari (Aanaar) sámi') es una lengua sami hablada por los Inari Sámi de Finlandia . Tiene aproximadamente 300 hablantes, la mayoría de los cuales son de mediana edad o mayores y viven en el municipio de Inari . Según el Parlamento Sami de Finlandia , 269 personas utilizaban el inari sami como primera lengua. Es la única lengua sami que se habla exclusivamente en Finlandia. [1] La lengua está clasificada como en grave peligro de extinción, ya que pocos niños la aprenden; sin embargo, cada vez más niños lo aprenden en nidos de idiomas . En 2018, Inari Sámi contaba con unos 400 hablantes; debido a los esfuerzos de reactivación, el número había aumentado. [3]

Historia

Anar sämi kiela aapis kirje ja doctor Martti Lutherus Ucca katkismus de Edvard Wilhelm Borg

El primer libro en Inari Sámi fue Anar sämi kiela aapis kirje ja doctor Martti Lutherus Ucca katkismus , que fue escrito y traducido por Edvard Wilhelm Borg en 1859. Sin embargo, se dice que la historia escrita del Inari Sámi moderno comienza con la traducción de Lauri Arvid Itkonen. de la historia de la Biblia en 1906, aunque ya había traducido algunos otros libros al sami inari (Martin Luther y John Charles Ryles). Después de eso, Inari Sámi se publicó principalmente en libros escritos por lingüistas, en particular Frans Äimä y Erkki Itkonen. Durante muchos años, se escribió muy poca literatura en inari sámi, aunque Sämitigge ha financiado y publicado muchos libros, etc., en los últimos años. [ cita necesaria ]

Desde 1992, los sámi de Finlandia tienen derecho a interactuar con funcionarios en su propio idioma en las zonas donde tradicionalmente han vivido: Enontekiö , Utsjoki , Inari y la parte norte de Sodankylä , ya que la política oficial favorece la conservación de la lengua. Todos los anuncios en Inari , que es el único municipio oficialmente cuatrilingüe de Finlandia , deben hacerse en finlandés , sami septentrional , sami de Inari y skolt sámi . Sin embargo, sólo alrededor del 10% de los servidores públicos de la zona pueden atender a la población de habla sami de Inari, por lo que el 90% restante utiliza el finlandés .

En 1986, se fundó la Anarâškielâ servi (Asociación de Lengua Inari Sámi) para promover la lengua y su uso. La asociación publica numerosos libros, libros de texto, un calendario, etc., en Inari Sámi. En 1997 establecieron un programa de inmersión lingüística para niños de 3 a 6 años en una guardería de Inari e Ivalo . En 2007, la asociación comenzó a publicar en línea un periódico Inari Sámi llamado Kierâš .

Un nuevo fenómeno es el uso de Inari Sámi en canciones de rap de Mikkâl Morottaja, cuyo nombre artístico es Amoc . Morottaja publicó el primer CD de rap de larga duración de Inari Sámi en el mundo el 6 de febrero de 2007, el Día Nacional Sami .

Distribución geográfica

Junto con el finlandés , el sámi skolt y el sámi del norte , el sámi inari es uno de los cuatro idiomas oficiales en el municipio de Inari , en particular en los siguientes pueblos [4] ubicados a orillas del lago Inari (el nombre sámi inari del pueblo es encerrado entre paréntesis):

Fonología

Consonantes

vocales

Notas:

Prosodia

El inari sámi, como las otras lenguas sámicas, tiene un acento inicial de palabra fijo. Además, las sílabas se dividen en pies , que normalmente constan de dos sílabas cada una y con acento secundario en la primera sílaba de cada pie. En las otras lenguas sámicas, la última sílaba de una palabra con un número impar de sílabas no se asigna a un pie. En Inari Sámi, sin embargo, dos cambios importantes en el desarrollo temprano de Inari Sámi han cambiado esta estructura, haciendo que el ritmo prosódico sea bastante diferente:

  1. En palabras con un número impar de sílabas, las dos últimas sílabas se convertían en un pie, dejando la penúltima sílaba como un pie propio.
  2. El apócope de determinadas vocales finales, en palabras de tres sílabas o más, reducía este nuevo pie final a una sola sílaba.

En consecuencia, Inari Sámi distingue prosódicamente entre palabras que originalmente terminaban en vocal pero que han sufrido apócope, y palabras que ya terminaban en consonante en proto-sámico .

Esta reordenación de la estructura del pie tiene un efecto en la longitud de las vocales y consonantes.

Ortografía

Inari Sámi está escrito utilizando la escritura latina . El alfabeto utilizado actualmente para Inari Sámi se hizo oficial en 1996 y es el siguiente:

Los valores fonéticos son los mismos que en Carelia , y đ representa la fricativa dental sonora (en inglés "the"). Q/q, W/w, X/x, Å/å, Ö/ö también se utilizan en palabras de origen extranjero. Á se pronunciaba tradicionalmente en medio de a y ä , pero en el sami inari moderno la distinción entre á y ä es inexistente. Sin embargo , en la escritura, Á y ä se consideran caracteres separados. Ä se utiliza en:

Marcas utilizadas en obras de referencia.

En diccionarios, gramáticas y otros trabajos lingüísticos, se utilizan las siguientes marcas adicionales. Estos no se utilizan en la escritura normal.

Gramática

gradación de consonantes

La gradación de consonantes es un patrón de alternancia entre pares de consonantes que aparece en la inflexión de las palabras. La gradación de consonantes en inari sámi es más compleja que la de otras lenguas sámi, debido a los efectos del patrón de acentuación único del inari sámi. Como en otras lenguas sámi, existe una distinción entre el grado fuerte y el débil, pero un segundo factor es si las consonantes aparecen en medio de un pie (FM) o en la unión entre dos pies (FJ). En este último caso, las consonantes suelen alargarse.

Metafonía

La diéresis es un fenómeno en Inari Sámi, por el cual la vocal de la segunda sílaba afecta la calidad de la vocal de la primera.

La siguiente tabla enumera los resultados Inari Sámi de la vocal de primera sílaba protosámica, para cada vocal de segunda sílaba.

Como puede verse, varias de las vocales protosámicas tienen resultados idénticos ante ciertas vocales de segunda sílaba. Sólo antes del proto-sámico se distinguen todas las vocales. Por ejemplo, Proto-Samic *oa y aparecen antes de como o , mientras que *o y *u aparecen como u . En los casos en que cambia la vocal de la segunda sílaba, es necesario saber a qué serie pertenece la vocal de una palabra en particular. Por ejemplo, juuḥâđ "beber" tiene la forma presente de indicativo en tercera persona del singular juhá , mientras que nuuḥâđ "terminar" tiene nohá ; el primero se origina en Proto-Samic *u , el segundo de *o .

También ocurre un segundo tipo de diéresis, que opera a la inversa: cuando la primera sílaba contiene a (originada del proto-sámico ) y la segunda sílaba contiene á , la vocal de la segunda sílaba está respaldada por a . Así, la forma presente de indicativo en tercera persona del singular de moonnâđ "ir" es maṇa (en lugar de * maṇá ), y el ilativo del singular de ahe "edad" es ahan (en lugar de * ahán ).

Sustantivos

Inari Sámi tiene nueve casos, aunque el genitivo y el acusativo suelen ser los mismos:

El partitivo parece ser un caso muy improductivo ya que parece usarse sólo en singular . Además, a diferencia del finlandés , Inari Sámi no hace uso del caso partitivo para los objetos de los verbos transitivos. Así, " Mun puurâm leeibi " podría traducirse al finlandés como " Minä syön leivän " (inglés: "Estoy comiendo (todo) el pan") o " Minä syön leipää " ( estoy comiendo (un poco) de pan , o generalmente como pan ); Este contraste de telicidad es obligatorio en finlandés.

Pronombres

Los pronombres personales tienen tres números: singular, plural y dual . La siguiente tabla contiene pronombres personales en los casos nominativo y genitivo/acusativo.

La siguiente tabla demuestra la declinación de un pronombre personal Yo/nosotros (dual)/nosotros (plural) en los distintos casos:

Verbos

Persona

Verbos inari sámi conjugados para tres personas gramaticales :

Ánimo

Inari Sámi tiene cinco modos gramaticales :

número gramatical

Los verbos inari sámi se conjugan para tres números gramaticales :

Tenso

Inari Sámi tiene dos tiempos simples:

y dos tiempos compuestos :

Sustantivos verbales

verbo negativo

El inari sámi, al igual que el finlandés y las demás lenguas sámi, tiene un verbo negativo . En Inari Sámi, el verbo negativo se conjuga según el modo (indicativo, imperativo y optativo), persona (1ª, 2ª, 3ª) y número (singular, dual y plural).

[5]

Referencias

  1. ^ ab "Anaras: Los Inari Sámis". Archivado desde el original el 23 de octubre de 2007 . Consultado el 1 de abril de 2010 .
  2. ^ "¿A qué idiomas se aplica la Carta?". Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias . Consejo Europeo. pag. 3. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2013 . Consultado el 3 de abril de 2014 .
  3. ^ "400 puhujan inarinsaame jäi ilman kielityöntekijää - kielenhuolto Facebookin ja vapaaehtoisneuvonnan varassa?". Yle Uutiset (en finlandés). 8 de agosto de 2018 . Consultado el 25 de febrero de 2020 .
  4. ^ "Idioma". Archivado desde el original el 28 de octubre de 2007 . Consultado el 9 de enero de 2008 .
  5. ^ "Nettidigisäänih".
General

enlaces externos