El steel framing es una técnica constructiva de origen estadounidense, pero utilizada también en Canadá, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia.
Los perfiles predominantes son los denominados montantes en forma de C (PGC) que se instalan en posición vertical a 40 o 60 cm de distancia entre sí y se atornillan en sus extremos a los perfiles denominados soleras, de forma en U (PGU), que forman los bordes horizontales superiores e inferiores del entramado.
Las viviendas construidas con steel framing son térmicamente más eficientes y reducen las patologías propias de la obra húmeda.
Esta rapidez de terminación permite un rápido retorno del capital, convirtiéndose en el sistema más atractivo para los inversores.
[3] Una vivienda construida mediante el sistema steel framing está conformada por elementos característicos fundamentales para la construcción.