El 2K22 «Tunguska» (en ruso: 2К22 «Тунгуска») según designación del GRAU,[2] o 9K22 según designación del Ejército,[3] es un sistema antiaéreo autopropulsado de orugas equipado con una combinación de artillería antiaérea y misiles superficie-aire.
Puede fijar sus blancos en posiciones estacionarias o en movimiento, usando los misiles para largo alcance y el cañón para la defensa cercana.
Un incremento en el alcance máximo en alturas de hasta 4.000 m , así como al confrontar blindados ligeros son las que hicieron volcar finalmente a esta decisión.
[7] El desarrollo del sistema tomó dos años, en el periodo comprendido entre 1975 a 1977; y después de que su introducción se viera afectada por la llegada del sistema de misiles 9K33 Osa, que llegaban a llenar los mismos requerimientos; pero con un desempeño mayor en dicho misil.
[2] Luego de una muy limitada producción inicial del sistema original; el 9K22, una versión bastante mejorada del aparato aparecería y se designaría a su vez como el 2K22M/2S6M; que entró al servicio activo en 1990.
En 1999 Rusia empezó los suministros del sistema 2K22M1 a la India por un total de 60 unidades.
Con todas estas innovaciones, la efectividad y eficacia general del sistema Tunguska-M1 se ha elevado a unas 1,3–1,5 veces más que en su predecesor, el Tunguska-M.[8] La familia Tunguska últimamente ha sido considerada por los expertos militares como uno de los sistemas de defensa antiaérea más sofisticados y únicos en su clase, siendo altamente competitivo frente a otros sistemas similares aún hoy día, como en el año 2007 cuando se develó el nuevo sistema de defensa antiaérea Pantsir-S1 que entró en producción en las facilidades de la KBP[9] — y a hoy se considera un descendiente del Tunguska-.
[10] El Tunguska M1 porta ocho misiles modelo 9M311-M1 (designación OTAN SA-19 Grison); del tipo superficie-aire.
El Tunguska M1 está instalado sobre un vehículo oruga con transmisión hidromecánica y suspensión hidroneumática.