Ya que PE es usado en Windows CE, este continua soportando diversas variantes de las arquitecturas MIPS, ARM (incluyendo a Thumb), y SuperH.
Microsoft migró al formato PE con la introducción del sistema operativo Windows NT 3.1.
Entre las extensiones se encuentra el formato PE .NET (véase más abajo), una versión para binarios de 64 bits llamada PE32+ (o a veces PE+), y una especificación para Windows CE.
Sin embargo, para evitar el desperdicio de espacio, las diferentes secciones no son alineadas en página en disco.
Si un archivo PE no puede ser cargado en su dirección preferida (porque ya fue tomada por algo más), el sistema operativo lo reajustará.
Esto implica recalcular cada dirección absoluta y modificar el código para utilizar los nuevos valores.
Las relocalizaciones base son almacenadas en una lista y añadidas, cuando sea necesario, a una posición de memoria existente.
.NET Framework de Microsoft ha ampliado el formato PE con características que soportan el Common Language Runtime (CLR).
Al cargar un binario, el cargador del sistema operativo cede la ejecución a CLR mediante una referencia en la tabla IMPORT de PE/COFF.
El formato PE también ha sido utilizado históricamente por unos cuantos sistemas operativos, entre ellos SkyOS y BeOS R3.
Mac OS X 10.5 tiene la capacidad de cargar y analizar archivos PE, pero no es compatible a nivel binario con Windows.