stringtranslate.com

edda

" Edda " ( / ˈ ɛ d ə / ; nórdico antiguo Edda , plural Eddur ) es un término nórdico antiguo que ha sido aplicado por los eruditos modernos al colectivo de dos obras literarias medievales islandesas : lo que hoy se conoce como Edda en prosa y una Colección de poemas más antigua (sin título original) ahora conocida como Edda poética . Históricamente, el término se refería sólo a la Edda en prosa , pero este uso ha caído en desgracia debido a la confusión con la otra obra. Ambas obras fueron escritas en Islandia durante el siglo XIII en islandés , aunque contienen material de fuentes tradicionales anteriores, que se remontan a la época vikinga . Los libros proporcionan las principales fuentes de la tradición escáldica medieval en Islandia y de la mitología nórdica .

La Edda ha sido criticada por imponer los puntos de vista cristianos del propio Snorri Sturluson sobre la mitología nórdica. En particular, la explicación clara de lo que le sucede a un alma después de la muerte tal como se entiende en la Edda contradice otras fuentes sobre la muerte en la mitología nórdica. [1]

Etimología

Se han sugerido al menos cinco hipótesis sobre el origen de la palabra edda :

La Edda Poética

La Edda poética titulada El árbol de Yggdrasil.

La Edda poética , también conocida como Sæmundar Edda o Edda mayor , es una colección de poemas en nórdico antiguo del manuscrito medieval islandés Codex Regius ("Libro Real"). Junto con la Edda en prosa , la Edda poética es la fuente más amplia sobre la mitología nórdica. La primera parte del Codex Regius conserva poemas que narran la creación y la destrucción y el renacimiento predichos del mundo mitológico nórdico antiguo, así como mitos individuales sobre dioses relacionados con las deidades nórdicas . Los poemas de la segunda parte narran leyendas sobre héroes y heroínas nórdicos , como Sigurd , Brynhildr y Gunnar .

Está formado por dos partes. La primera parte tiene 10 canciones sobre dioses y la segunda tiene 19 canciones sobre héroes.

El Codex Regius fue escrito en el siglo XIII, pero no se sabe nada de su paradero hasta 1643, cuando pasó a manos de Brynjólfur Sveinsson , entonces obispo de Skálholt de la Iglesia de Islandia . En ese momento, las versiones de la Edda en prosa eran bien conocidas en Islandia, pero los eruditos especularon que alguna vez hubo otra Edda , una Edda mayor , que contenía los poemas paganos que Snorri cita en su libro. Cuando se descubrió el Codex Regius, parecía que esta especulación había resultado correcta. Brynjólfur atribuyó el manuscrito a Sæmundr el Sabio , un sacerdote islandés del siglo XII de gran tamaño. Si bien los eruditos modernos rechazan esta atribución, a veces todavía se encuentra el nombre Sæmundar Edda .

El obispo Brynjólfur envió el Codex Regius como regalo al rey Cristián IV de Dinamarca , de ahí el nombre Codex Regius . Durante siglos estuvo almacenado en la Biblioteca Real de Copenhague , pero en 1971 fue devuelto a Islandia.

La Edda en prosa

Manuscrito de la Edda en prosa

La Edda en prosa , a veces denominada Edda más joven o Edda de Snorri , es un manual de poética islandés que también contiene muchas historias mitológicas. Su propósito era permitir a los poetas y lectores islandeses comprender las sutilezas del verso aliterado y captar las alusiones mitológicas detrás de los muchos kennings que se usaban en la poesía escáldica .

Fue escrito por el erudito e historiador islandés Snorri Sturluson alrededor de 1220. Sobrevive en cuatro manuscritos conocidos y tres fragmentos, escritos desde aproximadamente 1300 hasta aproximadamente 1600. [7]

La Edda en prosa consta de un prólogo y tres libros separados: Gylfaginning , sobre la creación , la destrucción y el renacimiento predichos del mundo mítico nórdico; Skáldskaparmál , un diálogo entre Ægir , un dios nórdico relacionado con el mar, y Bragi , el dios escáldico de la poesía; y Háttatal , una demostración de formas en verso utilizadas en la mitología nórdica.

Ver también

Referencias

  1. ^ McCoy, Daniel. "Muerte y el más allá". Mitología nórdica . Consultado el 1 de junio de 2023 .
  2. ^ Snorri Sturluson. The Prose Edda: Tales from Norse Mythology , traducido por Jean I. Young (University of California Press, 1964), p. 8.
  3. ^ Titchell, Elsa Brita (1985). Las máscaras de Odín: la sabiduría de los antiguos nórdicos. Pasadena, California: Prensa de la Universidad Teosófica. ISBN 9780911500721. pag. 20: Edda significa "bisabuela" y, por extensión de significado, "matriz", lo que sugiere "madre del mundo". La palabra aparentemente se deriva de veda , las escrituras hindúes o vidyā sagrada (conocimiento, de vid , conocer, percibir) de donde provienen el alemán wissen , el sueco veta y el antiguo inglés wit , todas palabras que significan "saber". .'
  4. ^ Liberman, Anatoly (1996). "Diez etimologías escandinavas y del norte de Inglaterra". Alvíssmál . 6 : 63–98.
  5. ^ Diccionario Oxford de la Edad Media (2010) en "Snorri Sturluson"
  6. ^ Liberman, Anatoly (2016). "El origen del nombre Edda", en Anatoly Liberman, En oración y risa. Ensayos sobre mitología, literatura y cultura medievales escandinavas y germánicas . Prensa paleográfica. ISBN 9785895260272
  7. ^ Kevin J. Wanner (2008). Snorri Sturluson y la Edda: la conversión del capital cultural en la Escandinavia medieval. Prensa de la Universidad de Toronto. págs. 97–98. ISBN 978-0-8020-9801-6. Consultado el 17 de diciembre de 2012 .

enlaces externos