stringtranslate.com

Cinturón Gould

Mapa de malla del cinturón interior de Gould creado a partir de datos del observatorio Gaia

El cinturón de Gould es un anillo local de estrellas en la Vía Láctea , inclinado hacia afuera del plano galáctico entre 16 y 20 grados, reportado por primera vez por John Herschel y Benjamin Gould en el siglo XIX. [1] Contiene muchas estrellas de tipo O y B , y muchas de las regiones de formación estelar más cercanas del Brazo de Orión local , al que pertenece el Sol . La relativa proximidad de estas regiones de formación estelar impulsó el proyecto Gould Belt Survey para determinar qué las causó.

Durante mucho tiempo se especuló que el cinturón era una estructura física en el disco galáctico, pero los datos del estudio Gaia indican que varias de sus regiones de formación estelar pertenecen a las estructuras separadas de onda Radcliffe y lineales divididas en el Brazo de Orión, y que el cinturón es una estructura física en el disco galáctico. La apariencia circular del cinturón resulta principalmente de la proyección de estas estructuras sobre la esfera celeste . [2]

El cinturón contiene estrellas jóvenes y brillantes que se formaron hace unos 30 a 50 millones de años en varias constelaciones. [3] [4] [5] Estos se encuentran a lo largo de un gran círculo ligeramente inclinado hacia la Vía Láctea. incluyendo (en orden desde Tauro): Tauro , Perseo , Cefeo , Lacerta , Escorpio , Lupus , Centauro del sur , Crux (la Cruz del Sur), Carina , Vela , Puppis , Canis Major y Orión .

Las regiones de formación estelar y las asociaciones OB que conforman esta región incluyen la Nebulosa de Orión y las nubes moleculares de Orión, la asociación OB Scorpius-Centaurus , Cepheus OB2, Perseus OB2 y las nubes moleculares Taurus-Auriga . La nube molecular de Serpens que contiene las regiones de formación estelar W40 y Serpens sur a menudo se incluye en los estudios del Cinturón de Gould, pero formalmente no forma parte del Cinturón de Gould debido a su mayor distancia.

Una teoría propuesta alrededor de 2009 sugiere que el Cinturón de Gould se formó hace unos 30 millones de años cuando una masa de materia oscura chocó con la nube molecular de nuestra región. También hay evidencia de cinturones de Gould similares en otras galaxias. [6] [7]

Ver también

Referencias

  1. ^ Kirk, JM; et al. (21 de junio de 2013). "Primeros resultados de la encuesta Herschel Gould Belt en Taurus". Avisos mensuales de la Real Sociedad Astronómica . 432 (2): 1424-1433. arXiv : 1304.4098 . doi :10.1093/mnras/stt561 . Consultado el 28 de enero de 2023 .
  2. ^ Alves, João; Zucker, Catalina; Goodman, Alyssa A.; Speagle, Josué S.; Meingast, Stefan; Robitaille, Thomas; Finkbeiner, Douglas P.; Schlafly, Edward F.; Verde, Gregory M. (23 de enero de 2020). "Una ola de gas a escala galáctica en el Barrio Solar". Naturaleza . 578 (7794): 237–239. arXiv : 2001.08748v1 . Código Bib :2020Natur.578..237A. doi :10.1038/s41586-019-1874-z. PMID  31910431. S2CID  256822920.
  3. ^ Sir Patrick Moore , ed. (2002) [1987]. Encyclopædia de astronomía (edición revisada). Gran Bretaña: Philip's. pag. 164.
  4. ^ "El cinturón de Gould". El informe del estudio GAIA . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2003 . Consultado el 18 de julio de 2006 .
  5. ^ "Cinturón de Gould". La enciclopedia de astrobiología, astronomía y vuelos espaciales . Consultado el 18 de julio de 2006 .
  6. ^ "El oscuro secreto de Orión: la violencia dio forma al cielo nocturno", New Scientist , 21 de noviembre de 2009, págs.
  7. ^ Bekki, Kenji (2009). "Impacto oscuro y formación de estrellas galácticas: origen del cinturón de Gould". Avisos mensuales de la Royal Astronomical Society: cartas . 398 (1): L36-L40. arXiv : 0906.5117 . Código Bib : 2009MNRAS.398L..36B. doi :10.1111/j.1745-3933.2009.00702.x. S2CID  16173683. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2012.

enlaces externos