A veces se escribe en algunos textos con mayúsculas ("STAVKA") como un acrónimo, pero ello es erróneo, pues el término stavka deriva de un vocablo ruso primitivo que equivale a tienda de campaña.
Fue nombrado repentinamente al comenzar la Primera Guerra Mundial en 1914, por lo que no tenía planeada ninguna estrategia militar.
Si bien el Gran Duque Nicolás tenía fama de oficial competente, no era brillante para el elevado cargo, hecho que Rasputin utilizó para ocasionar su destitución mediante intrigas en el verano de 1915, tomando el mando el Zar Nicolás II en persona, pese a su poco conocimiento en materias bélicas y su escasa popularidad entre tropas y oficiales.
La Stavka Soviética comandó las fuerzas del Ejército Rojo durante la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi, pero pronto su influencia se extendió a la fuerza aérea soviética y a la marina de guerra de la URSS.
En ese decreto se conformaba la Stavka por el mariscal Semión Timoshenko, Gueorgui Zhúkov, Iósif Stalin, Viacheslav Mólotov, el mariscal Kliment Voroshílov, el mariscal Semión Budionni y el presidente del Narkom de la Armada, el almirante Nikolái Kuznetsov, fijando la sede en Moscú y ya no en una localidad cercana al frente.