Se ha sugerido que los parientes más próximos a los hiracoideos son los tetiterios pero este debate no está cerrado del todo.Junto con este taxón los proboscidea y otros extintos, los tetiterios forman el clado de los penungulados, que según los datos genéticos moleculares queda clasificado dentro del superorden de los afroterios.Aunque no son rumiantes, los damanes tienen estómagos complejos con múltiples cámaras que permiten a las bacterias simbióticas descomponer materiales vegetales resistentes, pero su capacidad general para digerir fibra es menor que la de los ungulados.Sus patas tienen almohadillas gomosas con numerosas glándulas sudoríparas, que pueden ayudar al animal a mantener el agarre cuando se mueve rápidamente por superficies rocosas y empinadas.[9] También tienen riñones eficientes, que retienen agua para poder sobrevivir mejor en ambientes áridos.Los damanes viven en pequeños grupos familiares, con un solo macho que defiende agresivamente el territorio de sus rivales.en 2010,[19] y otros:[20][21][22][23][24][25] Se hacen referencias a damanes en la Biblia hebrea (Levítico 11:5; Deuteronomio 14:7; Salmo 104:18; Proverbios 30:26).En Levítico se los describe como carentes de pezuña partida y, por lo tanto, no siendo kosher.