Cita romántica

La palabra «cita» hace referencia a que la fecha y el lugar del encuentro han sido acordados previamente.Las actividades más frecuentes durante este tipo de encuentros suelen consistir en comer, tomar algo juntos o salir a pasear por algún lugar pintoresco, entre otras posibles opciones.En algunas tradiciones culturales, la fecha de la cita puede ser organizada por una tercera persona, que puede ser un familiar, conocido o casamentero profesional.El objeto de la reunión, ya sea ésta en vivo, por teléfono o mediante un chat, es acudir finalmente a una cita real con alguien, generalmente con implicaciones románticas.La primera computadora a gran escala del sistema de citas, The Scientific Marriage Foundation, fue establecida en 1957 por el Dr. George W.[1]​ En este sistema, los formularios que los solicitantes completan eran procesados por una máquina clasificadora de tarjetas IBM.Citas mediante teléfono móvil o celular: Se trata de mensajes de texto recibidos desde y emitidos hacia un teléfono móvil, que se utilizan para mostrar interés por otra persona que también utiliza el sistema.Las últimas tendencias van hacia el mundo móvil, donde han salido varias apps que geolocalizan la posición e informan de la gente más cercana para poder ponerse en contacto con ellas.Generalmente, el usuario debe crear un perfil incluyendo fotos, una descripción y contestar a una serie de preguntas.
Una pareja del siglo XIX en un café . Óleo de Jean Béraud (1849-1935).