Wanamaker's

Fundada por John Wanamaker en Filadelfia, la compañía ejerció una considerable influencia en el desarrollo del comercio minorista en Norteamérica, siendo la primera tienda en utilizar etiquetas con el precio de sus productos.En su apogeo a principios del siglo XX, también contaba con una tienda en la ciudad de Nueva York, situada en la intersección de Broadway con la calle 9, y a finales del siglo XX, la compañía contaba con 16 tiendas.En 1861, junto con su cuñado Nathan Brown, fundó una tienda de ropa para hombres en Filadelfia llamada Oak Hall.La tienda también aceptaba pedidos por correo, aunque esta actividad no fue un gran negocio hasta principios del siglo XX.[5]​[6]​ Wanamaker pensó por primera vez en cómo gestionar una tienda con nuevos principios cuando, siendo joven, un comerciante rechazó su solicitud de cambiar una compra.[7]​ Sus empleados debían ser tratados con respeto por la gerencia (incluyendo no ser reprendidos en público), y la compañía John Wanamaker & Company ofrecía a sus empleados acceso al Instituto Comercial John Wanamaker, así como atención médica gratuita, instalaciones recreativas, planes de participación en las ganancias y pensiones, mucho antes de que este tipo de beneficios se considerara estándar en el empleo empresarial.En 1910, Wanamaker reemplazó su Grand Almacén en etapas sucesivas, y construyó una nueva estructura especialmente diseñada en el mismo emplazamiento del centro de Filadelfia.A pesar de su tamaño, el órgano se consideró insuficiente para llenar el Grand Court con su música.Después de su muerte en 1928, las tiendas (administradas para la familia por un fideicomiso) continuaron prosperando durante un tiempo.El departamento de ropa y accesorios para hombres se expandió a su propia tienda separada en los pisos inferiores del Edificio Lincoln-Liberty, dos puertas más abajo en Chestnut Street, en 1932.Este edificio, que también tenía un apartamento privado para la familia Wanamaker en su planta superior, se vendió al Philadelphia National Bank en 1952; las iniciales "PNB" figuraron en la coronación del edificio hasta noviembre de 2014, a pesar de que el banco ya no existía[10]​ (PNB fue adquirido por CoreStates, que luego sería adquirido por el First Union, rebautizado a su vez como Wachovia Bank después de ser adquirido por la Wachovia Corporation, y posteriormente adquirido por Wells Fargo).Con el tiempo, Wanamaker acabaría perdiendo su negocio en el mercado de Filadelfia frente a otras cadenas minoristas, como Bloomingdale's y Macy's.El Center City Hecht's (temporalmente llamado Strawbridge's) se cerró debido a una larga renovación y remodelación, que redujo el tamaño del antiguo espacio comercial de Wanamaker a tres pisos, y los antiguos pisos de venta en las plantas superiores se subdividieron aún más en espacio dedicado a oficinas comerciales.Esta operación preparó el camino para que en 1997, Lord & Taylor, con sede en Nueva York, otra división de May Department Stores, abriera su almacén en el antiguo buque insignia de Wanamaker en Center City Filadelfia.Otros minoristas también habían aprendido a ofrecer productos con plantillas de personal mucho más reducidas.En 2008, Macy's celebró su 150 aniversario en la tienda insignia de Filadelfia, organizando un concierto en el que intervinieron el órgano Wanamaker y la Orquesta de Filadelfia, y que atrajo al público hasta completar la capacidad del atrio.También en 2006, regresó el Tren Expreso de Santa Claus en la parte superior del Grand Court.En 2007, todo el espectáculo de luces navideñas fue completamente modernizado y reconstruido por Macy's Parade Studio en nuevas armaduras con materiales más livianos e iluminación LED.En 2008, se estrenó un nuevo árbol de Navidad mágico más grande, equipado con luces LED.[12]​ Wanamaker's también albergaba el restaurante Crystal Tea Room en el noveno piso, que cerró al público en 1995 para ser restaurado como un salón de banquetes privado, con capacidad para recepciones de hasta 1000 personas sentadas.Se servía desayuno por la mañana, el almuerzo y la merienda a la hora del té.
John Wanamaker
El logo de la compañía, modelado según la firma de John Wanamaker
Wanamaker's en 1876
El Grand Court en la tienda de Wanamaker, en Filadelfia, que muestra la hermosa fachada del monumental órgano instalado en el edificio (1917)
Directorio del almacén
Wanamaker's desde South Penn Square
El segundo Wanamaker's, en el 770 Broadway , Nueva York
La famosa águila en el Grand Court
Espectáculo de luces
Espectáculo de luces (2013)
Albert Leo Stevens inicia una ascensión en globo desde el edificio de Wanamaker's en Nueva York en 1911
El Salón de Té de Cristal